
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, planteó hoy la búsqueda de un consenso "despojados de la cuestión electoral" y con las partes "dispuestas a ceder", en respuesta a la invitación del presidente Mauricio Macri para acordar diez puntos sobre políticas de Estado.
A través de una carta a Macri, Lavagna expresó además que el acuerdo "debe generar un compromiso entre la sociedad, el oficialismo y las alternativas políticas", porque "es la sociedad la que en medio de la crisis económica reclama certezas".
Lavagna, quién construye el denominado #Consenso 19 -que podría ser la plataforma de lanzamiento de su candidatura presidencial, aún no lanzada formalmente- reafirmó que "la búsqueda de consensos es absolutamente central y tiene que ser genuina sin buscar posicionamientos mediáticos o electorales".
Precisó también que "tiene que ser una búsqueda de consensos que permita realmente discutir despojados de la cuestión electoral, con la apertura suficiente para escuchar que el otro tiene ideas diferentes".
En la carta al Presidente, Lavagna hizo un análisis minucioso de las 10 propuestas del Gobierno y la ampliación de la invitación al diálogo, que comenzó con los referentes de la oposición y se amplió a los gobernadores, la CGT, los empresarios, y a las iglesias católica y evangélica.
Lavagna criticó especialmente los primeros tres puntos, que hacen al "equilibrio fiscal", a un "Banco Central independiente" y al "crecimiento sostenido de las exportaciones", al igual que el quinto punto de la propuesta del Gobierno, referido a la "creación de empleo formal a través de una legislación moderna".
En los seis puntos restantes, aunque con algunos matices, el ex ministro de Economía de los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner se mostró en línea con la propuesta del Gobierno.
Incluso en los que plantean "respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos" y "reducir la carga impositiva nacional, provincial y municipal", Lavagna señaló que siempre fueron "esenciales para nosotros".
Sobre el "equilibrio fiscal", Lavagna aseguró que "logrado por medio de un estancamiento y recesión económica que ya lleva ocho años no es ni viable ni sostenible en el tiempo".
Sobre la propuesta del Gobierno de "sostener un Banco Central independiente", Lavagna aclaró que la institución "no debe ser quien fije la política económica, ni cambiaria" y sugirió que "con autonomía opere el costado monetario del programa de Gobierno, sin desentender, como ocurre en todo el mundo, el objetivo del empleo".
Otro punto de la propuesta oficial que criticó Lavagna fue el que refiere al crecimiento sostenido de las exportaciones, señalando que "no hay crecimiento de exportaciones (salvo las primarias) cuando hay combinación de recesión y manipulación del tipo de cambio".
En la carta, Lavagna además detalló los 10 compromisos básicos que integran su propuesta #Consenso19 que, cómo él mismo dio cuenta en la carta, fue delineado por "un conjunto de organizaciones políticas, sociales, sindicales, empresariales y de personas, preocupadas por el futuro de la Nación y dispuestas a contribuir al propósito de una firme recuperación".
En ese contexto sostuvo que la búsqueda de consensos debe permitir "realmente discutir despojados de la cuestión electoral, con la apertura suficiente para escuchar que el otro tiene ideas diferentes".
Y acto seguido detalló una vez más los principales puntos que propone #Consenso19 para seguir discutiendo y trabajando, entre los que figuran la "convocatoria a la unidad, el diálogo, la concertación social y la formulación de acuerdos básicos"; "instituciones fuertes, estabilidad política y profundización de la democracia"; "un proyecto de desarrollo integral"; "una economía de mercado con un Estado promotor del crecimiento y la justicia Social"; y "federalismo y rediseño de la geografía económica argentina", entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí