
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno dio ayer finalmente una muestra concreta de que el diálogo político, que reclama para despejar la inestabilidad económica, va en serio. Lo hizo al convocar formalmente, por carta, a los principales referentes de la oposición, entre los que incluyó a la ex presidenta Cristina Kirchner.
El presidente Mauricio Macri y el principal arquitecto de este acercamiento a la oposición, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, avanzaron en ese sentido pese a que la inclusión de Cristina Kirchner supone una jugada de alto riesgo político para la administración de Cambiemos.
La convocatoria a la ex presidenta es lo que corresponde, porque representa a un porción sustancial del electorado –según las encuestas-, pero esto podría poner al Gobierno en conflicto con sus propios adherentes, que no quisieran ver a Macri sentado a la misma mesa con Cristina.
Sin embargo, para el Gobierno la convocatoria a la jefa de la Unidad Ciudadana era un paso elemental para que el resto de la oposición acceda al llamado del Presidente, quien sería sometido a un desaire político evidente en caso de no conseguir que los líderes acudan a la Casa Rosada.
Según pudo saber EL DIA, esa fue una de las demandas que le hizo Sergio Massa a Macri en la conversación telefónica que mantuvieron el fin de semana. El Presidente también sumó a la convocatoria a la CGT y a los gobernadores provinciales por pedido de Miguel Pichetto.
Con los gestos de ayer, más un llamado a Daniel Scioli –quien participa de la interna en el kirchnerismo- y la extensión de la convocatoria a los empresarios y las iglesias, Macri dejó en claro que no está dispuesto a dejar caer la idea con la que el Gobierno retomó la iniciativa política.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzaron los homenajes a Eva Perón por el centenario de su nacimiento
Pero la inclusión de Cristina en la ronda de diálogo fue el plato fuerte de la jornada. Ahora, si la ex presidenta rechazara el convite, en Cambiemos ratificarían su pensamiento que no la guía una lógica democrática, como cuando no entregó los atributos del mando presidencial en 2015.
Por esos motivos, para la ex presidenta no se trata de una decisión menor. Ya mandó a advertir que no piensa firmar el acuerdo a “libro cerrado”, como tampoco lo harán otros referentes opositores, pero rechazar directamente la invitación de Macri no sería una buena señal.
Las dudas que se reflejan en los mercados sobre la aptitud política de Macri para derrotar electoralmente a Cristina este año también se pueden extender a un eventual nuevo mandato de la ex presidenta, quien ya conoce en carne propia la presión que conlleva la suba del dólar.
Tampoco Roberto Lavagna quedaría bien parado en caso de rechazar la convocatoria oficial, puesto que su propuesta se basa en la construcción de consensos para un Gobierno de unidad nacional. Aunque la mayoría de los opositores considere que la iniciativa de Macri llegó tarde.
La convocatoria a Cristina era un paso elemental para que el resto de la oposición acceda al llamado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí