
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abogados presentaron un recurso judicial para que se vuelva a instalar la feria. Se esperan más protestas y nuevos operativos
en la tarde de ayer se pudo observar la presencia policial para evitar que se instalen puestos en la plaza san martín/ sebastián casali
En la tarde de ayer hubo novedades judiciales por la feria de plaza San Martín. Abogados presentaro un recurso de hábeas corpus para que los manteros vuelvan a instalarse en el predio público. El juez penal Federico Atencio rechazó la medida y se aguarda que hoy haya nuevas protestas de los ambulantes. Ayer se pudo observar una guardia policial permanente para evitar que se instalen puestos en el centro de la Ciudad.
La presentación del recurso judicial llegó tras el operativo blindaje que fue desplegado el viernes pasado en plaza San Martín.
En los últimos meses crece la venta de ropa usada y otras mercaderías en el corazón de la plaza céntrica.
Se realizaron distintos operativos en los últimos tiempos, pero ninguno había alcanzado para erradicar esa “saladita” que se había montado. Aseguran, distintas fuentes, que la mayoría de los puesteros que se instala en plaza San Martín, no son vecinos de la Ciudad ni de la Región.
Aún más, durante la semana hubo un proyecto en el Concejo Deliberante que buscaba legalizar esos puestos, que recibió rechazados de distintos sectores de la Ciudad.
Pero el viernes pasado se llevó a cabo un operativo que contó con unos 400 policías para blindar el paseo público y evitar que se instalen los puestos.
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez más adultos vuelven al colegio para obtener su título secundario
La medida provocó forcejeos, detenciones y protestas de manteros y ambulantes.
Quienes habitualmente comercializan mercancías en la plaza de 7 y 50 protestaron frente a la Gobernación y luego en plaza Moreno, frente al Palacio Municipal. Hubo momentos de tensión, con gritos e insultos.
El procedimiento contra la venta callejera comenzó en las primeras horas del viernes pasado, con la idea de que las fuerzas policiales se planten en el lugar antes de que lleguen los feriantes con su mercadería de segunda mano. Así se cumplió el operativo y al ir acercándose los manteros y advertir que no podían ocupar su espacio habitual sobre el césped o las veredas de la plaza comenzaron a reunirse con pequeñas pancartas de protesta, cánticos, un poco de percusión y el apoyo de algunos representantes de la política.
Entre los manteros, tal como se informó en ediciones anteriores, la mayoría está conformada por mujeres, algunas con niños y personas mayores.
La demanda del sector, expresada en diferentes carteles, señalaba, por caso, que “emprender con ropa usada no es un crimen”, “no al desalojo de la plaza” y “vender es nuestra única entrada”.
En la tarde de ayer se supo que hubo una presentación de un grupo de abogados para que los manteros vuelvan a instalarse.
El recurso fue rechazado por la justicia penal platense, lo que no permitirá la instalación de las mantas, como ocurre los lunes, miércoles y viernes de cada semana, en los últimos meses.
Ante esa situación, no se descarta que hoy haya una nueva protesta de los manteros para volver a instalarse. Como ocurrió el fin de semana, la policía despliega por estos días, operativos preventivos para evitar la instalación de las mantas.
En tanto, ayer hubo muestras de preocupación y rechazo al crecimiento de una feria de ambulantes y manteros en un sector que había sido ganado por el barrio para montar un paseo ferroviario.
“Comenzaron con un puñado de vendedores y con el tiempo fue creciendo la oferta de vendedores hasta desnaturalizar el espacio”, dijo uno de los habituales visitantes a la zona de Meridiano V, quien concurre con sus hijos para pasear.
No son pocos los vecinos y visitantes de la zona que pidieron una intervención oficial para que se frene este “avalancha” de manteros según indicaron en el barrio.
Cabe indicar que durante el fin de semana se habilitó el predio de 134 y 80, para que se instalen los ambulantes registrados y pueden comercializar sus productos bajo las normativas vigentes.
en la tarde de ayer se pudo observar la presencia policial para evitar que se instalen puestos en la plaza san martín/ sebastián casali
el fin de semana se habilitó el predio de 80 y 134/ dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí