

Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El próximo sábado vence el plazo para la oficialización de las postulaciones. Cómo va quedando el tablero de nombres propios de cada espacio político
El vencimiento el próximo sábado del plazo para la oficialización de las postulaciones de cara a las PASO del 11 de agosto y, luego, a las generales del 27 de octubre, tensaba hoy las negociaciones hacia adentro de cada uno de los espacios políticos en pos darle forma definitiva al tablero de nombres propios que los ciudadanos encontrarán en las urnas.
Es que, con las cuatro elecciones provinciales celebradas ayer en Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego y Formosa, y, así, el cierre de una primera etapa de comicios locales, se intensificaban desde hoy los cabildeos hacia adentro de las alianzas anotadas para competir en las dos instancias nacionales.
Aunque por el tamiz de las PASO circularán también las listas de precandidatos a diputados nacionales y, en el caso de ocho provincias, además las de senadores nacionales, la atención se concentraba por estas horas en los binomios presidenciales y en las decisiones últimas sobre si habrá o no competencia interna de precandidatos en alguna de las alianzas.
Más allá de eso, sin embargo, en las mesas de negociaciones, los lugares en las nóminas legislativas estaban hoy en el centro de la escena, por ser protagonistas de la letra chica de los acuerdos electorales. Así, tanto dentro del frente oficialista Juntos por el Cambio como en los opositores Frente de Todos, Consenso Federal y FIT Unidad, comenzaba a correr la cuenta regresiva hacia el próximo sábado, cuando, a la medianoche, vencerá el plazo para la oficialización de precandidatos y quedará completamente delineada la oferta electoral de este año clave.
En el caso de Juntos por el Cambio -el frente conformado por el oficialismo tras la incorporación del peronista Miguel Ángel Pichetto como candidato a vice del presidente Mauricio Macri- las fichas se encontraban puestas en estas horas en la definición de las nóminas legislativas en cada distrito, con la atención especialmente concentrada en los grandes distritos electorales.
Más allá de estos cabildeos, lo cierto es que, para las principales fuerzas políticas nacionales, una de las variables cruciales es cómo jugarán de cara a las PASO y a octubre algunos oficialismos provinciales.
Tal es el caso de un distrito estratégico como Córdoba, donde su gobernador, Juan Schiaretti, fue reelecto con el apoyo del 57 por ciento de los votos el 12 de mayo pasado, y aún no está claro si irá a las urnas con una boleta que sume a un binomio presidencial o si lo hará con boleta corta -solo de diputados nacionales-, dando libertad de acción a sus votantes. La misma posibilidad barajan los oficialismos provinciales de Neuquén (liderado por el gobernador Omar Gutiérrez), Misiones (encabezado por Hugo Passalacqua) y Río Negro (referenciado en Alberto Weretilneck), que llevarían a las urnas solo boleta con candidatos a cargos legislativos nacionales.
En estas elecciones, los ciudadanos de todas las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires tendrán que elegir, además de presidente y vice, diputados nacionales, mientras que, en lo que respecta al Senado, tendrán que hacerlo solo porteños, rionegrinos, santiagueños, neuquinos, chaqueños, salteños, formoseños y entrerrianos.
En la categoría presidencial, los binomios que ya expresaron públicamente su voluntad de competir son: Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, por Juntos por el Cambio; Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos; Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal; y Nicolás Del Caño-Romina Del Plá, por el FIT Unidad.
A ellos se suman Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall, por Nuevo MAS; José Luis Espert, por el Frente Despertar; Juan José Gómez Centurión, por el Frente NOS; y Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota. De acuerdo con el cronograma electoral a nivel nacional, son catorce los distritos que llegarán al 11 de agosto con sus elecciones provinciales ya definidas, en su mayoría con victorias para el peronismo, que pudo capitalizar como propio el triunfo de Omar Perotti en Santa Fe, donde logró desplazar al socialismo de la Gobernación, tras doce años de gestión del Frente Cívico y Social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí