

Mark Zuckerberg, ayer, hablando de la privacidad de Facebook / Web
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cayeron las acciones de algunas de las firmas tecnológicas más importantes del mercado en Estados Unidos ante la posibilidad de que las autoridades reguladoras de la competencia de ese país las sometan a un mayor escrutinio
Mark Zuckerberg, ayer, hablando de la privacidad de Facebook / Web
Facebook, Amazon, Apple y Alphabet, la matriz de Google, algunas de las firmas tecnológicas más importantes del mercado en Estados Unidos, cayeron ayer en la Bolsa de Nueva York ante la posibilidad de que las autoridades reguladoras de la competencia de ese país las sometan a un mayor escrutinio.
Tras concluir la sesión en el parqué neoyorquino, Facebook se anotó una caída del 7,51 % en el índice Nasdaq, en el que cotizan también Alphabet (-6,12 %), Amazon (-4,64 %) y Apple (-1,01 %), cuatro de los valores más seguidos por los inversores.
Los descensos de las “Big Tech” se producen en medio de versiones que apuntan a que la Comisión Federal del Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia de EE UU, las principales instituciones encargadas de vigilar la competencia, se están repartiendo el trabajo sobre las grandes del sector tecnológico.
El pasado viernes, The Washington Post publicó que según un acuerdo entre ellas la FTC tendría más jurisdicción sobre Amazon y la Justicia sobre Google, de cara a futuras investigaciones, y desde entonces han surgido más señales de que las pesquisas se extenderán a sus rivales, lo que ha hecho descender a todas en bolsa.
The Wall Street Journal informó a su vez ayer que, bajo ese acuerdo de trabajo entre autoridades, la FTC llevará a cabo una investigación “antitrust” sobre Facebook, empresa a la que lleva ya más de un año observando por otro asunto, su gestión de los datos privados de los usuarios.
También ayer, en mitad de la conferencia de desarrolladores de Apple, se conoció que la fabricante del teléfono iPhone también puede ser sometida a una pesquisa por cuestiones de competencia por parte del Departamento de Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Apple elimina iTunes y lo reemplaza por servicios de música, podcasts y TV
LE PUEDE INTERESAR
Jornada negra para las grandes tecnológicas en la Bolsa de Nueva York
Las instituciones europeas han sometido antes a escrutinio a estos estandartes de Silicon Valley y ahora parece que los reguladores de Estados Unidos harán lo propio, mientras voces políticas como la candidata demócrata Elizabeth Warren llaman a “dividir” a estas firmas por su acumulación de poder en el mercado.
Las principales apuntadas son Facebook y Alphabet, la matriz de Google, las dos compañías sospechadas de “ahogar” a sus rivales.
Facebook informó en la presentación de los resultados del primer trimestre del año que reservaba una partida para hacer frente a una posible multa de entre tres y cinco millones de dólares de la FTC por el uso de los datos personales de sus usuarios.
En cuanto a Google, los rumores señalan que el Departamento de Justicia dirige una investigación antimonopolio sobre la compañía, que “va a examinar de cerca las prácticas comerciales de Google con respecto a su motor de búsqueda y otras actividades”.
La FTC llevó a cabo una extensa investigación hace unos años sobre el predominio de Google en la búsqueda y la publicidad en línea antes de cerrarla en 2013, y a algunos funcionarios estadounidenses solicitaron recientemente la reapertura de esta investigación, mientras cada vez son más las voces que se alzan en ambos lados del espectro político para pedir que se actúe contra los gigantes de la “tecnología”, acusados de acumular demasiado poder, ya que Google, al igual que Facebook, controla una gran parte del mercado publicitario de la red, y su sistema de Android móvil equipa a la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo. Y ayer, tanto Alphabet como Facebook comenzaron a caer en la Bolsa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí