Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL GOBIERNO DE EE UU LOS CONTROLARÁ MÁS DE CERCA

Facebook y Google cayeron en la Bolsa ante la amenaza de ser vigilados

Cayeron las acciones de algunas de las firmas tecnológicas más importantes del mercado en Estados Unidos ante la posibilidad de que las autoridades reguladoras de la competencia de ese país las sometan a un mayor escrutinio

Facebook y Google cayeron en la Bolsa ante la amenaza de ser vigilados

Mark Zuckerberg, ayer, hablando de la privacidad de Facebook / Web

4 de Junio de 2019 | 03:27
Edición impresa

Facebook, Amazon, Apple y Alphabet, la matriz de Google, algunas de las firmas tecnológicas más importantes del mercado en Estados Unidos, cayeron ayer en la Bolsa de Nueva York ante la posibilidad de que las autoridades reguladoras de la competencia de ese país las sometan a un mayor escrutinio.

Tras concluir la sesión en el parqué neoyorquino, Facebook se anotó una caída del 7,51 % en el índice Nasdaq, en el que cotizan también Alphabet (-6,12 %), Amazon (-4,64 %) y Apple (-1,01 %), cuatro de los valores más seguidos por los inversores.

Los descensos de las “Big Tech” se producen en medio de versiones que apuntan a que la Comisión Federal del Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia de EE UU, las principales instituciones encargadas de vigilar la competencia, se están repartiendo el trabajo sobre las grandes del sector tecnológico.

El pasado viernes, The Washington Post publicó que según un acuerdo entre ellas la FTC tendría más jurisdicción sobre Amazon y la Justicia sobre Google, de cara a futuras investigaciones, y desde entonces han surgido más señales de que las pesquisas se extenderán a sus rivales, lo que ha hecho descender a todas en bolsa.

The Wall Street Journal informó a su vez ayer que, bajo ese acuerdo de trabajo entre autoridades, la FTC llevará a cabo una investigación “antitrust” sobre Facebook, empresa a la que lleva ya más de un año observando por otro asunto, su gestión de los datos privados de los usuarios.

También ayer, en mitad de la conferencia de desarrolladores de Apple, se conoció que la fabricante del teléfono iPhone también puede ser sometida a una pesquisa por cuestiones de competencia por parte del Departamento de Justicia.

Las instituciones europeas han sometido antes a escrutinio a estos estandartes de Silicon Valley y ahora parece que los reguladores de Estados Unidos harán lo propio, mientras voces políticas como la candidata demócrata Elizabeth Warren llaman a “dividir” a estas firmas por su acumulación de poder en el mercado.

Las principales apuntadas son Facebook y Alphabet, la matriz de Google, las dos compañías sospechadas de “ahogar” a sus rivales.

Facebook informó en la presentación de los resultados del primer trimestre del año que reservaba una partida para hacer frente a una posible multa de entre tres y cinco millones de dólares de la FTC por el uso de los datos personales de sus usuarios.

En cuanto a Google, los rumores señalan que el Departamento de Justicia dirige una investigación antimonopolio sobre la compañía, que “va a examinar de cerca las prácticas comerciales de Google con respecto a su motor de búsqueda y otras actividades”.

La FTC llevó a cabo una extensa investigación hace unos años sobre el predominio de Google en la búsqueda y la publicidad en línea antes de cerrarla en 2013, y a algunos funcionarios estadounidenses solicitaron recientemente la reapertura de esta investigación, mientras cada vez son más las voces que se alzan en ambos lados del espectro político para pedir que se actúe contra los gigantes de la “tecnología”, acusados de acumular demasiado poder, ya que Google, al igual que Facebook, controla una gran parte del mercado publicitario de la red, y su sistema de Android móvil equipa a la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo. Y ayer, tanto Alphabet como Facebook comenzaron a caer en la Bolsa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla