Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Los vecinos llevan más de 20 años con reclamos por “medidas efectivas”

Vuela la bronca en Ignacio Correas por la creciente invasión de la mosca avícola

Ayer realizaron una nueva protesta con pancartas, envases de insecticidas y fuertes quejas por la falta de respuestas

1 de Julio de 2019 | 03:25
Edición impresa

Con el apoyo de vecinos de Villa Garibaldi, Los Hornos, Sicardi y Arana, quienes viven en Ignacio Correas llevaron a cabo ayer la segunda “Fiesta de la Mosca Avícola”, en clave irónica por los padecimientos sanitarios que sufren desde hace más de dos décadas. Exigen que haya medidas oficiales concretas para terminar con un flagelo que pone en riesgo la vida cotidiana de un pueblo que no para de crecer en cantidad de habitantes y servicios.

Desde la Municipalidad indicaron que se realizan operativos de fiscalización ambiental y se intimó a los propietarios de una granja avícola para que adopten las medidas necesarias en materia de seguridad e higiene.

Según afirman los vecinos, conviven con una plaga, que irrumpe con absoluta molestia en la rutina diaria y sobre todo causa inconvenientes a la salud. Por este problema, apuntan fuerte contra las granjas de la zona, pues señalan que se configura “un delito contra la salud”.

La preocupación de la localidad rural va en aumento, por lo que buscan visibilizar el problema para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Ayer llevaron a cabo la segunda edición de la irónica protesta a la que han dado en llamar como “La Fiesta Nacional de la Mosca”. En el verano habían realizado otras manifestaciones. “Lamentablemente somos la capital nacional de la mosca, con todo lo negativo que eso significa.

Durante la protesta de ayer, que tuvo lugar en los accesos del pueblo, expusieron reclamos, pancartas y muchas bronca. Mientras las moscas continúan proliferando, sostienen que “las autoridades desatienden los reclamos”. En este sentido, recordaron que ya van “más de 20 años solicitando que se tomen medidas de higiene para evitar consecuencias nocivas para la salud”.

Jorge Galeano, quien dijo ser chef internacional, planteó que “en cualquier lugar donde haya moscas en la cantidad en la que se observa acá se clausura el comercio hasta que se adopten las medidas de rigor. Pero en este caso, quienes generan esta invasión persisten en su actividad y provocan serios trastornos a la comunidad. En el caso de la escuela, los chicos deben convivir con esta invasión y comer en tales condiciones”.

“Estamos cansados, 20 años de lucha, siempre lo que quisimos fue convivir en forma normal, pacífica, con higiene, trabajar como corresponde. Esto no hubiera pasado nunca. No hemos tenido ecos ni del productor ni de las autoridades. Hicimos una denuncia penal, otra civil, hemos ido a todas las autoridades habidas y por haber y nadie se hace eco de un delito contra la salud”, señaló a EL DIA otro de los vecinos damnificados.

FISCALIZACIÓN

La Municipalidad de La Plata, a través de la Dirección de Zoonosis y la Dirección de Gestión Ambiental, desarrolló diversos operativos en instituciones de la zona, a fin de constatar la presencia de moscas en el lugar.

Ante ello, se dispuso un operativo de fiscalización ambiental en la mencionada granja avícola e intimó a sus propietarios a mantener las condiciones de higiene y sanidad correspondientes.

Conjuntamente, desde el municipio se les notificó las fallas que presentaba el predio, se labró un acta de contravención y se estableció un plazo máximo de 30 días para regularizar las condiciones del establecimiento.

Una vez cumplido el plazo vigente, se inspeccionará nuevamente el establecimiento a fin de corroborar el cumplimiento de las condiciones pautadas. A los efectos de no cumplir con lo establecido, se requerirá la clausura del lugar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla