

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juzgado Contencioso Administrativo N°1 de La Plata llevará adelante una audiencia de conciliación con la empresa y el organismo, quien reclama resarcimientos para los usuarios.
Luego de que la Defensoría del Pueblo bonaerense iniciara una causa contra Edelap por el apagón de junio pasado en La Plata y demandara una indemnización a favor de los usuarios afectados, el juzgado Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, a cargo de Francisco José Terrier, citó a la empresa y al organismo que conduce Guido Lorenzino a una audiencia de conciliación el próximo lunes a las 10:30.
De esta forma la Justicia hace lugar al pedido de la Defensoría, quien insistirá en exigir un monto mínimo diario de resarcimiento de 8.000 pesos para los usuarios particulares y de 25.000 pesos para los comerciantes perjudicados por el gran corte del suministro que tuvo lugar el 22 de junio.
"La empresa no sólo no tiene derecho a cobrar, sino que debe responder en la medida de los perjuicios que la interrupción del servicio ocasionó, por lo que debe resarcir a los usuarios por los daños causados", indicó Lorenzino.
En ese sentido, y teniendo en cuenta que el apagón que afectó a unos 50.000 usuarios generó pérdidas de aproximadamente de 961.250.000 pesos, la Defensoría consideró que Edelap debe compensar a los particulares con un mínimo diario de 8.000 pesos, cifra que surge de calcular las cuatro comidas diarias, movilidad, alojamiento y pérdida de alimentos, entre otros.
En tanto, para los comercios calculó 25.000 pesos mínimos por día al tener en cuenta los gastos por alquiler de generador eléctrico, combustible, pérdida de mercadería en caso de que sea perecedera, los días improductivos del personal de venta, lucro cesante y seguridad, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí