Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nole sumó su quinto torneo de Wimbledon tras derrotar al suizo en cinco sets, en la final más larga de la historia del Abierto británico de tenis
Roger Federer y Novak Djokovic se cruzan durante la premiación en el All England Tennis Club / AFP
Tensión, dramatismo, emoción fue lo que se vivió a lo largo de 4 horas y 57 minutos en el mítico All England Club. Dos colosos del actual tenis mundial como lo son Novak Djokovic y Roger Federer se encargaron de brindar un espectáculo único para el deporte en general.
Ese mismo nerviosismo, como ver los gestos de Mirka (la esposa de Federer) y el rezo durante todo el partido de la mamá de Djokovic, también se trasladaba a los televidentes que estaban observando el partido en cada rincón del mundo. Fue una final única esta de Wimbledon 2019, que será recordada como una de los mejores de todos los tiempos.
Y tenía que haber un ganador y ese fue el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, que se impuso a Federer en la final más larga en la historia de Wimbledon por 7-6, 1-6, 7-6, 4-6 y 13-12 y extendió su reinado en el tercer Grand Slam del año.
Djokovic retuvo el título logrado en 2018 y sumó su quinto Wimbledon, sobre siete finales, luego de sus conquistas en 2011, 2014 y 2015. De esta manera igualó al sueco Björn Borg (1976, 1977, 1978, 1979 y 1980) y al británico Lawrance Doherty (1902, 1903, 1904, 1905 y 1906).
Federer, dueño de 20 títulos de Grand Slam, quedó a las puertas de su novena consagración en el All England Club.
El duelo entre el líder del ranking ATP y el número tres desarrolló durante casi cinco horas con un tenis de alto vuelo, de puntos extensos y concentración máxima.
LE PUEDE INTERESAR
Fernández, el primer singlista argentino campeón de Wimbledon
LE PUEDE INTERESAR
La “U” volvió a ganar y sacó más ventaja en hockey
Djokovic y Federer, en su primer enfrentamiento en el año, ofrecieron un gran espectáculo en Londres, a la altura de las expectativas, con el argentino Damián Steiner, de 44 años, como umpire.
La leyenda suiza desplegó su habitual buen juego para regocijo del público a mayoritariamente a su favor y con 37 años y 11 meses hizo frente a un oponente que lo aventaja en el historial por 26-22 y ganó en los aces: 25 a 9.
El serbio relució un temple enorme porque estuvo al borde de la derrota, con un doble match-point, en el 8-7 del quinto set.
Nole fue implacable en el tie break. Se impuso 7-5 en el primer set, 7-4 en el tercero y 7-3 en el último, que definió el partido a su favor.
“Si ésta no es la mejor final, está entre las dos o tres de mi vida. Respeto mucho a Federer. Es increíble haber estado dos match points abajo y ganarlo”, dijo Djokovic en diálogo con la prensa oficial de Wimbledon.
“¿Roger quiere que la gente crea que a los 37 años se puede? Lo logra: a mí me inspira”, expresó el número uno del mundo.
Por su parte, Federer coincidió que resultó “un gran partido” y quedó satisfecho con su producción. “Le doy la chance a la gente de creer que a los 37 no hay que darse por vencido. Me siento bien, todavía estoy de pie y espero que sirva de inspiración”, agregó el suizo.
Djokovic consiguió su título número 16 en Grand Slam. Se consagró campeón en Australia en siete oportunidades: 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016 y 2019; ganó el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones: 2011, 2015 y 2018; y se adjudicó Roland Garros en 2016.
El camino a la final de Djokovic se produjo con las victorias ante el alemán Philip Kohlschreiber, el estadounidense Denis Kudla, el polaco Hubert Hurkacz, el francés Ugo Humbert, el belga David Goffin y el español Roberto Bautista Agut, quien derrotó al argentino Guido Pella en cuartos de final.
Federer, con 101 triunfos en Wimbledon, quedó a un paso de quebrar otro récord como el ganador de mayor edad en un Grand Slam que por el momento retiene el australiano Ken Rosewall cuando se coronó campeón en su país en 1972.
Djokovic, de 32 años, está al frente por 4-1 en finales de Grand Slam ante Federer y 3-0 en Londres, ya que le ganó al suizo las definiciones anteriores de Wimbledon en 2014 y 2015.
Quizás, la figura de Djovick se encuentre “opacada” por Rafael Nadal y Roger Federer al estar a las “sombras” de estos dos campeones, el serbio demostró una vez más en el césped del All England, porque es el número 1 del tenis mundial.
Roger Federer y Novak Djokovic se cruzan durante la premiación en el All England Tennis Club / AFP
Djokovic comió pasto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí