
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acusó a cuatro congresistas del ala más radical del Partido Demócrata de “odiar” al país, y las invitó a “irse” si no les gusta. Crece el repudio a las afirmaciones del mandatario
De izq. a der., Alexandria Ocasio-Cortez, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib, tres de las legisladoras atacadas / AP
WASHINGTON
Con las elecciones de 2020 en la mira, el presidente de EE UU, Donald Trump, intensificó sus comentarios xenófobos contra cuatro legisladoras del ala más radical de la oposición demócrata, acusándolas de “odiar” al país e invitándolas a “irse” si no les gusta.
Sus tuits del fin de semana, en los que, sin nombrarlas, el mandatario aludió a congresistas pertenecientes a minorías y las instó a “regresar” a sus “países”, provocaron indignación entre los demócratas y rechazo entre algunos republicanos tras un inicial silencio incómodo en el partido gobernante.
“Estas cuatro (...) todo lo que hacen es quejarse”, dijo Trump ayer, refiriéndose a Alexandria Ocasio-Cortez (representante de Nueva York, de origen portorriqueño), Ilhan Omar (de Minnesota, estadounidense nacida en Somalia), Ayanna Pressley (de Massachusetts, afroestadounidense) y Rashida Tlaib (de Michigan, de ascendencia palestina).
“Son personas que odian a nuestro país”, apuntó el mandatario desde los jardines de la Casa Blanca, durante el evento de productos “Made in America” (Hecho en Estados Unidos). “Si no son felices aquí, pueden irse”, añadió.
Consultado sobre si le preocupaba que muchos consideraran racistas sus comentarios, Trump respondió: “No me preocupa porque mucha gente está de acuerdo conmigo”.
LE PUEDE INTERESAR
En América latina, el hambre crece empujado por la grave crisis que atraviesa Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
La nueva líder de la Unión Europea y una votación clave
En carrera por un segundo periodo, el presidente parece más decidido que nunca a avivar las llamas de la tensión racial para reforzar su base electoral, mayoritariamente blanca, pero también para sembrar divisiones entre sus opositores políticos.
Sin embargo, algunos republicanos se opusieron frontalmente a sus afirmaciones. “El tuit del presidente (...) fue totalmente fuera de lugar y debería ser retirado”, dijo la senadora de Maine Susan Collins.
Los únicos republicanos negros en el Senado y la Cámara de Representantes también se hicieron sentir. El senador Tim Scott criticó al presidente por usar “ataques personales inaceptables y lenguaje racialmente ofensivo”, mientras el congresista Will Hurd dijo a CNN que los tuits de Trump fueron “racistas y xenófobos” y su comportamiento fue “impropio del líder del mundo libre”.
Los dichos de Trump, que también fueron condenados por el gobierno británico de Theresa May y por su dos posibles sucesores, Boris Johnson y Jeremy Hunt, apuntaron contra “El Escuadrón”, como suele identificarse a estas cuatro mujeres relativamente jóvenes que integran por primera vez la Cámara de Representantes y cuyos desacuerdos con la líder demócrata en el Congreso, la veterana legisladora Nancy Pelosi, son frecuentes.
“Con su arrebato deliberadamente racista, Donald Trump quiere subir el perfil de las personas afectadas para presionar a los demócratas a defenderlas y convertirlas en símbolos de todo el partido”, dijo David Axelrod, estratega jefe de las dos campañas de la Casa Blanca del antecesor de Trump, el demócrata Barack Obama. “Es un cálculo frío y cínico”, agregó en Twitter.
Trump fue tajante: “Los votantes decidirán”, comentó ayer a periodistas. “Si (los demócratas) quieren acomodar sus fichas alrededor de estas cuatro personas, van a tener una elección muy dura, porque no creo que la gente de EE UU los apoye”.
En su ataque en Twitter el domingo, Trump, quien antes de llegar a la Casa Blanca impulsó la teoría de la conspiración racista “birther” de que Obama no había nacido en territorio estadounidense, dijo que las congresistas provenían de países corruptos y mal administrados a los que deberían volver.
Ocasio-Cortez, Tlaib y Pressley nacieron en EE UU, mientras que Omar llegó cuando era niña desde una Somalia devastada por la guerra. Trump acusó a las legisladoras de usar un lenguaje antisemita y expresar odio hacia Israel, e incluso sugirió que podrían ser comunistas. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí