
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se firmó el contrato con la empresa que realizará los trabajos por un valor cercano a los veinte millones de pesos
el templo mayor tiene que ser sometido a distintas obras/ el dia
Es inminente el comienzo de los trabajos para el sistema de monitoreo y equipamiento para detectar y extinguir incendios en la Catedral. La demoledora imagen del fuego devorando la legendaria iglesia francesa Notre Dame encendió las alarmas en el plano local y pusieron el foco en el templo mayor platense. Se invertirán cerca de 20 millones de pesos.
Según informaron fuentes del ministerio de Infraestructura bonaerense, se firmó el contrato a fines de junio con la empresa adjudicataria de los trabajos y restan algunas cuestiones administrativas para confirmar el arranque de la obra.
La partida es de $ 19.636.975 y los trabajos los desarrollará la empresa Colombi S.A., que cuenta con diversos antecedentes en el rubro de la construcción.
La obra en la Iglesia Catedral comprende la puesta en valor de las instalaciones existentes remplazando y mejorando aquellas que se encuentran obsoletas, faltantes y fuera de servicio.
Comprenden la ejecución de un sistema inteligente analógico redundante de detección y aviso de incendio, utilizando componentes de alta calidad, garantizando una efectividad rápida y apropiada, según se informa en la memoria técnica de los trabajos a desarrollar.
Tras el relevamiento realizado se determinó que los trabajos deben cubrir el templo y dependencias, los entretechos y los subsuelos con todos los locales en donde funcionan el Museo, la Fundación Catedral, la Casa Parroquial, aulas y dependencias anexas.
LE PUEDE INTERESAR
La protesta de la papelera volvió a sorprender en el Camino Centenario
LE PUEDE INTERESAR
Encaran un censo de las familias que viven a la vera del arroyo Regimiento
Asimismo comprende la ejecución de un circuito cerrado de TV y grabación del mismo con tecnología de video vigilancia diseñada para supervisar todas las áreas antes detalladas, mediante la utilización de distintos componentes.
Se instalará también un nuevo sistema de audio guía para las visitas turísticas al templo, al Museo y a sus instalaciones.
Completarán las obras la puesta en valor de la instalación de calefacción en las habitaciones parroquiales. Así también se ejecutarán obras de reparaciones de las cubiertas de cobre existentes debido al gran deterioro sufrido con el paso de los años lo que trajo aparejado filtraciones en varios sectores del templo.
Se montará un sistema inteligente para detectar y extinguir incendios en la Catedral
El templo platense, construido en el siglo XIX en un estilo neogótico similar al parisino, tiene valor de patrimonio histórico provincial y la autoridad titular de su dominio corresponde al Ministerio de Infraestructura bonaerense. El sistema de detección de incendios junto a una serie de obras para su mantenimiento y preservación ya fueron solicitados a ese ministerio.
Entre los pedidos se destaca la incorporación de elementos para atacar posibles incendios en los entretechos donde están los sistemas eléctricos de la nave central, zonas consideradas críticas por los arquitectos de la fundación. Se trata de un sistema que mezcla la aspiración del humo con el enfriamiento de la zona.
Construida íntegramente en ladrillos, la Catedral de La Plata figura inscripta desde 1996 en los mármoles del piso de la Basílica de San Pedro, en Roma, por ser una de las más grandes del mundo. Ocupa una superficie de 7000 metros cuadrados, tiene una capacidad para 7000 personas y mide 120 metros de largo por 76 de ancho.
Su construcción empezó en 1885, se inauguró en 1932 y en 1999 se completó la obra con las dos torres del frente. Ese año se evaluó instalar un sistema de rociadores, aunque luego se descartó debido a que el agua podía depositarse en las bóvedas de los techos y provocar mayores daños.
La catedral platense tiene cierta similitud con la de Notre Dame por su nave central a dos aguas, aunque la parte externa está recubierta en metal y no en madera, como la parisina.
En una segunda etapa está previsto el completamiento en la Torre María, una iniciativa que tienen una pauta presupuestaria de $ 35.729.216,30
Los trabajos comprenden un ascensor panorámico en la torre de María (calles 14 y 51) y distintas obras complementarias.
La obra planteada permitirá completar la apreciación del espacio interior de la Catedral, y fundamentalmente la visión integral del Campanario enriqueciendo al visitante con una visualización incomparable desde nuevos puntos de vista de la totalidad de la arquitectura interior y de los elementos más destacables que conforman el Templo mayor de la Ciudad de La Plata.
Además ese ascensor ayuda a la solución de los problemas estructurales de la Torre
Las tareas se complementan con la provisión y colocación de una reja de cerramiento en explanada de acceso al templo plegable y rebatible. Así también se incluyen acá todas las tareas necesarias para desarmado y armado de andamios especiales, restauración de elementos de cobre, reposición de vidrios y sellado de carpinterías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí