

Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Otro súper lunes de Telefé: voces apagadas y hornallas prendidas
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fuego dañó heladeras y freezers del centro de 47 y 116, donde se investiga sobre alimentos. Creen que se inició por un cortocircuito
El inicio de la semana fue el peor posible para las investigaciones que se realizan en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), un laboratorio de la Universidad Nacional de La Plata y la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET), situado en 47 y 116. Pasando la medianoche del domingo, por circunstancias que todavía no están aclaradas se inició un incendio en el subsuelo, que dejó prácticamente inutilizable toda el área y la vez paralizó las actividades. Mientras se desarrollan las tareas de limpieza, las autoridades del centro trabajaban ayer en la elaboración del registro de pérdidas.
Según informaron fuentes vinculadas a la emergencia, a las 0.50 de ayer se recibió un pedido de auxilio a través de la línea 911, solicitando la presencia de los Bomberos.
Una dotación del Cuartel Central de La Plata se presentó en pocos minutos y según indicó una fuente del caso se encontraron con este escenario: “se trataba de un sótano y había mucho humo. Los bomberos tuvieron que usar equipos de respiración autónoma para ingresar. Entonces, vieron que había un foco de fuego en el interior del sótano. Lo primero que se hizo fue cortar la electricidad porque había muchas heladeras. Luego fue sofocado el incendio con agua y una vez que se pudo iniciar la ventilación de la zona se determinó que se trataba de cinco equipos de freezer y dos heladeras”.
Según fuentes consultadas en la Policía la densidad del humo negro que emanaba del subsuelo se debió a la combustión de los cables que llevan electricidad a los equipos y también de la acción del fuego sobre los materiales de los que están construidos (plásticos, goma, chapa).
En ese escenario, los peritos comenzaron a analizar las causas del incendio y según la fuente consultada, adelantaron que podría haber tenido origen en un cortocircuito eléctrico.
Las líneas de investigación del CIDCA se relacionan con varias temáticas referidas a alimentos. Justamente, en las heladeras se conservan muestras de esos trabajos. Así, se calculaba ayer que varios trabajos se verán discontinuados en los próximos días.
LE PUEDE INTERESAR
Fátima: dos madres ratificaron la denuncia ante la fiscalía
LE PUEDE INTERESAR
Acusados por el caso Renzo quieren irse a su casa
Desde el decanato de la Facultad de Ciencias Exactas se detalló en esa línea que “se están investigando las causas del incendio, que no dejó heridos, solo pérdidas materiales de equipamiento y parte del trabajo de las y los científicos de este centro”.
La fuente consultada indicó que ayer se trabajaba en un operativo de emergencia sobre el equipamiento y las muestras de investigaciones que se almacenan en el lugar “para minimizar este impacto”.
Todo, mientras los peritos buscan aclarar lo que sucedió. “Luego que se establezcan las causas del siniestro nos abocaremos a la reconstrucción del lugar”, le indicó el vocero de la Facultad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí