
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministro dijo que la deuda creció “por el décicit que nos dejaron”. El candidato del kirchnerismo le retrucó después por twitter
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, salió ayer al cruce del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, a quien desautorizó desde las redes sociales por los comentarios que el postulante peronista hizo por televisión sobre inflación, déficit fiscal y “deuda heredada”.
Fernández había dicho en TN que si bien la ex mandataria dejó el gobierno con “25 puntos de inflación”, ahora el país tiene “55 puntos”, en tanto el déficit fiscal del kirchnerismo fue de “1,8 punto” y actualmente se registran oficialmente “más de 6 puntos”.
“Alberto (Fernández), hablemos con propiedad: el resultado fiscal está medido por Hacienda, no por el INDEC (que interviniste como jefe de Gabinete del kirchnerismo). ¿1,8%? Pero eso incluye las rentas de ANSeS y la plata que le sacaban al (Banco) Central, a tasa 0%”, expresó Dujovne en el primero de los tuits que publicó para poner en entredicho las definiciones económicas que Fernández hizo anoche a un programa de la señal TN.
“El déficit primario de 2015 fue de 2,8% del PBI, pero hay que sumarle las boletas que no contabilizaron y que dejaron sin pagar. Te dejo una nota que explica el tema en detalle”, replicó Dujovne.
Luego, Dujovne se preguntó: “¿Y las provincias? El kirchnerismo les negó recursos legítimos, lo que las llevó a tener un déficit primario de 1,0% del PBI”.
“Hablás de un (actual) déficit del 6% del PBI. No sé quién te da esos números, Alberto. Nación será 0%, más intereses de 3,2%. Las provincias están en equilibrio. O sea, Nación+Provincias: 3,2% del PBI. Te recuerdo que en 2015 el déficit de Nación+Provincias era cercano a 8% del PBI”, siguió el funcionario macrista.
Luego, acotó: “Qué decirte de la inflación de 2015. Eso era con cepo y tarifas pisadas, lo que nos dejó reservas netas negativas y desabastecimiento energético”. Y contrastó: “Hoy el tipo de cambio es competitivo y normalizamos las tarifas”.
“Y si de deuda hablamos, nadie se olvida, Alberto, que el kirchnerismo nunca se desendeudó. Se cansaron de pedirle dólares a Venezuela, saquearon el Banco Central y dejaron 40 mil millones de dólares de deudas pendientes”, continuó el ministro en Twitter.
El ministro de Hacienda concluyó que “la deuda creció por el déficit que nos dejaron. De haber tenido equilibrio primario, la deuda neta sería del 25% del PBI y los intereses del 1,8%”.
Alberto Fernández - que ayer visitó La Rioja - le respondió al ministro Dujovne por twitter afirmando que “los datos de las Cuentas de Inversión muestran que el déficit primario de 2015 era de 1,8% del PIB y el financiero del 3,7%. Este cálculo incorpora las utilidades del BCRA (1,3% del PIB en 2015) al igual que lo hizo el actual Gobierno en los prospectos de deuda que emitieron”, siguió. Y agregó: “El ministro plantea también que el déficit de 2015 era del 8% y cita un texto de un blog, el cual está plagado de errores técnicos y hasta sugiere que los pagos de intereses debían estar valuados al dólar blue, como si el Gobierno pagara deudas comprando dólares en una cueva”.
Fernández señaló también que “es recomendable que el ministro examine con mayor detenimiento la técnica presupuestaria, antes que basarse en artículos de blogs. Tal vez así evite el papelón de tener una inflación en el primer semestre que ya equipara a la proyectada para todo el año en el Presupuesto 2019”.
“Otro argumento falso es la tergiversación del claro y evidente desendeudamiento que recibió. En 2015, la deuda pública, particularmente con acreedores privados y organismos internacionales, era muy reducida, en torno a 16% del PIB, y en franco descenso desde de 2004”, aseguró el candidato presidencial opositor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí