

web/archivo
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana declararon sobre el momento en que se iniciaron las maniobras de reanimación. En el marco de la audiencia de hoy estaba prevista la declaración de otros siete testigos
web/archivo
Dos de los cardiólogos que el 6 de febrero de 2018 asistieron a Débora Pérez Volpin en el Sanatorio La Trinidad del barrio porteño de Palermo coincidieron en señalar que la periodista "ya no tenía pulso" al iniciar las maniobras de reanimación, luego de haber sido convocados al quirófano ante el cuadro de emergencia.
"La sensación cuando ingresé era que ya estaba muerta y que no había chances de sobrevida", aseveró el cardiólogo Diego Cabrera Argaña al declarar esta mañana en calidad de testigo en el comienzo de la cuarta audiencia en el juicio oral y público por la muerte de la periodista que, en plena feria judicial, se desarrolla hoy en el Palacio de Tribunales.
El segundo médico cardiólogo que ingresó al quirófano donde se encontraba Pérez Volpin dijo que, cuando él entró en escena, el cuadro era "catastrófico" y que, de hecho, recién supo que se trataba de la periodista cuando, en el medio de las maniobras de reanimación se lo comentaron, dado que él no la había reconocido, producto de la deformidad que tenía.
En tanto, la médica cardióloga Agustina Ramos, la primera en llegar al quirófano luego de requerida la asistencia por parte de la instrumentadora que participaba del procedimiento, Miriam Eliana Frías, afirmó que "la paciente no tenía pulso", con lo cual inmediatamente inició las "maniobras de RPC", es decir de reanimación cardiopulmonar.
"La paciente en todo momento estuvo sin pulso y se siguió el protocolo de reanimación, consistente en masajes y adrenalinas", aseveró Ramos, al declarar esta mañana ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 8 de la Capital Federal, representado en este juicio por un único juez, Javier Anzoátegui.
Ramos fue la primera cardióloga que ingresó al quirófano luego del requerimiento de los dos profesionales que estaban a cargo del procedimiento que se le practicaba a Débora Pérez Volpin, acusados de "homicidio culposo" en este juicio, el endoscopista Diego Bialolenkier y la anestesista Nélida puente.
Según el testimonio de la cardióloga, mientras ella inició las maniobras de reanimación, la anestesista intentaba "intubarla, pero no lo lograba, al estar edematizada y con secreciones sanguinolientas", y el endoscopista se encontraba "de pie, en situación de alerta" y, luego, por pedido de ella, "participó de las maniobras" mientras ella pedía refuerzos.
Además, dijo que si bien en un primer momento, debido a que la paciente "tenía la cara y el cuello hinchados", podía presumirse que se trataba de una "reacción alérgica", cuando tocó su cuerpo, en la parte de arriba del tronco, "se sentían crepitaciones, lo cual daba la pauta de que no se trataba de una reacción alérgica" y sugería la presencia de "aire".
No obstante, continuó la médica, en su testimonio, "como la paciente estaba en paro yo inicié las maniobras de reanimación cardiopulmonar", tal como lo indican "los protocolos".
Además, detalló que, en un primer momento, la paciente tenía su rostro y su cuello hinchado pero que, luego, "con el correr de los minutos, el color de su cuerpo se fue tornando más azulado, y comenzó a hincharse su pecho y su abdomen".
Antes, en lo que fue la primera declaración testimonial de la jornada de hoy, cuarta en el juicio que arrancó el lunes último, el cardiólogo Diego Cabrera Argaña había dicho que, cuando él ingresó al quirófano, el cuadro era "catastrófico" y que "de ninguna manera había posibilidad de sobrevida".
"Por mi experiencia, cuando entré hacía un par de minutos que la paciente ya estaba muerta", resaltó el especialista, quien indicó que, no obstante, se le continuaron realizando las maniobras de reanimación, consistentes en "comprimir y administrar adrenalina".
Además, consignó que recién supo que se trataba de la periodista Débora Pérez Volpin en el transcurso de las maniobras y que era tal "la deformación" de su cuerpo y de su rostro, que no la había reconocido.
También, detalló que, cuando ingresó y al comenzar a actuar, había preguntado "la causa del paro y el momento en el que se produjo" y que los dos profesionales a cargo del procedimiento le habían dicho "que no sabían".
En el marco de la audiencia de hoy está prevista la declaración de otros siete testigos, entre ellos el director médico del Sanatorio La Trinidad, Roberto Martignano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí