

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Millones de saltamontes invadidieron la ciudad de Las Vegas, Nevada (Estados Unidos) en enjambres tan grandes que aparecen en los radares del servicio meteorológico, informaron las autoridades locales.
Después de un invierno y una primavera inusualmente húmedos que favorecieron la multiplicación de estos insectos, los saltamontes han infestado el valle en el que se encuentra esta ciudad en su migración hacia Nevada central, desde el sur del estado y el norte de Arizona.
El área de Las Vegas habitualmente tiene una precipitación media de 150 milímetros de lluvia al año, pero entre enero y junio de este año la región ya ha alcanzado esa cantidad.
Las autoridades agropecuarias del Estado explicaron que los enjambres de saltamontes, cuya señal se capta en los radares, podrían permanecer en el área por un par de semanas más.
A los saltamontes se les han sumado en días recientes las chinches, que son más comunes en el sur de Nevada, de acuerdo con Trent English, de la firma de control de plagas Trule Nolen Pest Control.
“Para la agricultura, las chinches son una gran plaga y, cuando se juntan en gran número, pueden destruir los cultivos”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
En Japón podrán experimentar insertar órganos para humanos en animales
El experto señaló que las chinches están en medio de su temporada de apareamiento y que, si la región vuelve a tener otro invierno y otra primavera así de húmedos, los enjambres serán aún más grandes.
Cuando la gente pisa o estruja una de estas chinches se libera un químico maloliente que atrae aún más saltamontes.
Las condiciones ambientales se han tornado difíciles para los residentes y los muchos turistas de Las Vegas, donde las temperaturas han superado los 40 grados Celsius con un 10% de posibilidades de lluvia.
El entomólogo estatal Jeff Knight dijo a la prensa que el gran número de saltamontes de ala pálida (Trimerotropis pallidipennis) que migran hacia Nevada central es inusitado pero tiene precedentes, y que los insectos no presentan amenaza alguna.
Según Knight, estos insectos no son portadores de enfermedades y probablemente no causarán muchos daños en los jardines.
En sus más de 30 años al servicio del Departamento de Agricultura de Nevada, Knight ha visto otras migraciones similares, incluida una ocurrida hace “seis o siete años”.
Hubo enjambres igualmente densos al menos seis veces entre 1952 y 1980 en Arizona, y uno de ellos duró dos años. También ha habido fenómenos similares en Nuevo México, Utah y California.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí