

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario expresó que la próxima gestión en la Argentina deberá “profundizar la agenda de reformas estructurales para acelerar el crecimiento sostenido” a partir del 2020.
“Luego de haberme reunido con los candidatos, me llevé la impresión de un convencimiento de que para que se acelere el crecimiento sostenible, hay que profundizar un cambio estructural”, expresó ayer por la mañana el director del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, durante una conferencia de prensa pautada para explicar las actualizaciones del Informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO).
Agregó que cada candidato “puso un énfasis diferente en dónde poner los cambios estructurales”, pero “ambos candidatos se mostraron a favor de fijar una agenda de transformación económica que acelere el crecimiento y la actividad económica”.
Werner se excusó de dar mayores recomendaciones al decir que “en esta etapa estamos en una posición de entender”, dijo, referido a las voluntades de los candidatos.
El ejecutivo evitó mayores detalles al sostener que “tenemos que entender de manera más integral las propuestas, yo creo que responder de manera prematura por lo que salió en los periódicos sería irresponsable de nuestra parte, ya que hay que entender primero la congruencia del marco fiscal en el que se está pensando, antes de hablar”, sentenció.
Expresó además que “la economía argentina está en una situación vulnerable y que la continuidad de las políticas del programa que lleva adelante el presidente Mauricio Macri están dando resultados en el proceso de recuperación”, aunque admitió que en el futuro, “puede haber otra combinación de políticas” de una futura gestión “que podría acelerar o no el proceso de recuperación”, como ya ocurrió en otros países que mantenían un programa con el FMI y tuvieron cambio de gobierno por elecciones, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Para los empresarios, “lo peor de la crisis ya pasó”
LE PUEDE INTERESAR
Extienden el Ahora 12 a otros bienes y servicios
“Esperamos que la economía crezca a partir del segundo trimestre y más en los dos siguientes trimestres”, dijo Werner, tras expresar que la marcha de la economía argentina se da en un contexto de desaceleración global y en particular el impacto de Brasil.
El documento del FMI señala que “en la Argentina, la incertidumbre se ha moderado, y más recientemente la inflación ha empezado a descender a la vez que repunta la actividad económica”.
El organismo puntualiza que “en la Argentina, la economía está recuperándose gradualmente de la recesión del año pasado”.
El informe destacó que “se proyecta que el crecimiento aumente 1,1% en 2020 gracias al repunte de la producción agrícola y el restablecimiento gradual del poder adquisitivo de los consumidores, tras la marcada compresión de los salarios reales el año pasado”.
El FMI también pronosticó que “se prevé que la inflación continúe descendiendo”. Sin embargo, como el costo de vida “ha sido más persistente, las tasas de interés reales deberán permanecer en niveles más altos por más tiempo, lo que explica la revisión a la baja del crecimiento” para el próximo año.
“En el margen la economía argentina esta menos débil de lo que habíamos anticipado. Revisamos el crecimiento a la baja de manera significativa porque la reducción de la inflación no se había materializado desde una perspectiva anual pero no será de tal magnitud”
Y concluyó que “las tasas de interés reales serán más altas de lo que habíamos anticipado durante 2020”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí