

Axel Kicillof
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Se trata de una estafa que lleva mucho tiempo”, aseguró el precandidato a gobernador de la oposición. Quieren una sesión especial
Axel Kicillof
El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, propuso la estatización de la concesión de la distribuidora eléctrica Edelap, que abastece un millón de usuarios en la Región.
El problema del apagón de casi una semana en la zona norte de nuestra ciudad afectó a 50 mil usuarios y ocasionó pérdidas por casi 1.000 millones de pesos, y para Kicillof está originado en la “privatización y desregulación” de la estatal Segba.
“Se trata de una estafa que lleva mucho tiempo. Aunque no es atribuible en su totalidad a la gobernadora, si podemos afirmar que (Vidal) la empeoró” dijo Kicillof.
Según el candidato opositor, la empresa acumuló un déficit de prestación por la conformación de “un monopolio que controla el empresario Rogelio Pagano”, a quien señala como cercano al gobierno de Mauricio Macri.
Durante 2018, en los balances presentados en la CNV, el resultado operativo de EDELAP fue 1.211 millones de pesos, con todos los efectos contables llegó a 1.576 millones de pesos. Las inversiones fueron 955 millones.
La respuesta de Vidal al apagón fue una multa de 150 millones de pesos a la concesionaria y el resarcimiento de los damnificados a través de la exención de pago de las facturas correspondientes a junio. Incluida la advertencia del quite de concesión.
LE PUEDE INTERESAR
“Nos van a querer hacer trampa” dijo Máximo Kirchner en Lomas de Zamora
Y la oposición en la Cámara de Diputados bonaerense se juntó para pedir el llamado a una sesión especial donde se analice el reclamo de caducidad de la concesión del servicio de energía otorgado a Edelap.
Fundado en la falla que provocó el extendido apagón que la semana pasada afectó a al menos unos 51 mil usuarios, el Frente Renovador y los bloques de Unidad Ciudadana, Frente Amplio Justicialista y PJ Unidad y Renovación aunaron fuerzas para una presentación conjunta que tuvo la forma de una nota formal enviada a la presidencia de la Cámara baja, a cargo de Marisol Merquel.
La oposición estaría en condiciones de juntar 48 legisladores si suma al representante de la izquierda, Guillermo Kane, y al minobloque de Fabio Britos, ahora bajo el paraguas de Roberto Lavagna. Cambiemos podría por su parte reunir 44 diputados, si es que logra conservar a Guillermo Castello, ahora candidato a gobernador de José Luis Espert. También habrá que ver qué actitud adoptan los representantes de Emilio Monzó, cuyo sector fue marginado del armado de las listas en la Provincia.
Las bancadas opositoras impulsan que se intime al gobierno de María Eugenia Vidal a que cese el contrato con Edelap y proceda a la inmediata intervención judicial para “salvaguardar activos, garantizar la prestación del servicio y la continuidad de las fuentes de trabajo”.
Según indicaron, la iniciativa está amparada en el reglamento de la Legislatura y, en caso de que acceda a la solicitud, la oposición deberá contar con 47 legisladores presentes para comenzar la sesión. Si consiguen la presencia de todos los legisladores opositores, como se dijo, ese número lo tendrían garantizado.
Los autores de la iniciativa son los massistas Rubén Eslaiman y Ramiro Gutiérrez, y tuvieron el acompañamiento de los diputados Julio Pereyra y Guillermo Escudero (Unidad y Renovación), María Alejandra Martínez (Frente Amplio Justicialista) y los legisladores del FR Valeria Arata, Jorge D’Onofrio, Ricardo Lissalde, Pablo Garate y Javier Faroni.
“Consideramos que al ser un tema grave, urgente, de priorizante necesidad y que impacta en forma directa en la subsistencia, la dignidad y la salud de los ciudadanos bonaerenses, es que pedimos que se convoque a sesión especial”, advirtieron al fundamentarla.
La oposición estaría en condiciones de reunir mayoría par aprobar el proyecto en Diputados.
Por otra parte, en el Concejo Deliberante local la oposición sumó nuevos pedidos de informes sobre el servicio y cargó duro contra el director de Servicios Públicos provincial, Edgardo Volosín, al afirmar que, además de esa función en el gobierno de Vidal “forma parte del consejo directivo de Edesur”. Al mismo tiempo, se reclamaron respuestas sobre las medidas adoptadas por el municipio frente a la emergencia sufrida por los vecinos.
La empresa distribuidora de electricidad de La Plata Edelap atribuyó el apagón que sufrieron unos 50 mil usuarios durante más de 4 días a una “falla propia” que se agravó ante la imposibilidad de contar con el respaldo de un cableado de la subestación Dock Sud, que depende de la empresa Edesur y no está disponible desde el 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí