
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primero en acercarse al velatorio fue el presidente de la Nación, quien se presentó acompañado por su esposa, Juliana Awada, al Salón de los Pasos Perdidos. Mañana a las 11 saldrá el cortejo al Parque Memorial, en Pilar, para su inhumación
Los restos mortales del ex presidente Fernando De la Rúa fueron despedidos esta tarde en el Congreso de la Nación, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Mauricio Macri y de otros funcionarios nacionales, y de integrantes del gabinete que acompañó al mandatario extinto entre 1999 y 2001.
El primero en acercarse al velatorio fue el presidente de la Nación, quien se presentó acompañado por su esposa, Juliana Awada, al Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, minutos antes de que la ceremonia fuera abierta al público.
Luego de decretar tres días de duelo nacional, Macri estuvo algunos minutos acompañando a los hijos de De la Rúa, Antonio, Fernando y Agustina, a su mujer, Inés Pertiné; y a los nietos del ex mandatario.
"Fernando tenía una enfermedad complicada, pero la iba sobrellevando bien. Hoy lo vamos a despedir como corresponde: era un patriota que dio todo por el país", llegó a decir su viuda antes de ingresar al Congreso de la Nación, visiblemente emocionada.
De la Rúa falleció esta mañana a los 81 años, en un centro médico de Escobar, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Nacido en Córdoba y de larga militancia radical, fue primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la Nación por la coalición de la Alianza que terminó con su precipitada salida del poder en diciembre de 2001, dos años antes de completar su mandato constitucional; además de haber sido senador y diputado nacional.
Un dato para no pasar por alto: De la Rúa nunca perdió una elección en la que él estuviera en lo más alto de las respectivas nóminas.
El féretro de De la Rúa fue ubicado en el extremo sur del Salón de Pasos Perdidos, y los restos del ex mandatario fueron engalanados con su bastón presidencial y con una bandera argentina.
Custodiado por cuatro granaderos, el cuerpo de De la Rúa fue saludado por gran cantidad de dirigentes políticos, entre los que se destacaron actuales funcionarios nacionales y ex compañeros de Gabinete del presidente radical.
La vicepresidenta Gabriela Michetti se acercó a la ceremonia pasadas las cinco de la tarde, minutos después de que lo hicieran el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis.
También habían saludado a la familia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (ex ministra de Trabajo en la gestión presidencial de De la Rúa); sus pares de Defensa, Oscar Aguad; y del Interior, Rogelio Frigerio; el canciller Jorge Faurié; y los senadores nacionales Luis Naidenoff (presidente del interbloque Cambiemos), Federico Pinedo (presidente Provisional de la Cámara alta), Julio Martínez y Esteban Bullrich.
Alrededor de las 19 se hicieron presentes el presidente del interbloque Cambiemos de Diputados, Mario Negri, el legislador Facundo Suárez Lastra; y el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador.
Nicolás Gallo, ex secretario General de la Presidencia, fue uno de los que más tiempo estuvieron junto al féretro, así como los ex ministros Horacio Jaunarena (Defensa), Ricardo Gil Lavedra (Justicia), Adalberto Rodríguez Giavarini (Cancillería), Christian Colombo (jefe de Gabinete).
También estuvo presente el ex presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual; los ex senadores Cristina Guzmán, Oraldo Britos y Pedro Del Piero; el ex diputado peronista Carlos "Chicho" Basile; el actor y ex diputado nacional Luis Brandoni y el dirigente radical Enrique Nosiglia.
El velatorio cerró al público minutos después de las 20, cuando los familiares más cercanos del ex presidente se quedaron solos alrededor del féretro que será llevado a la sala de velatorios O'Higgins, en el barrio de Núñez, donde quedará en guarda hasta mañana, y desde allí a las 11 saldrá el cortejo al Parque Memorial, en Pilar, para su inhumación.
Reacciones de todo el arco político por el fallecimiento del ex presidente De la Rúa
Los ex presidentes Carlos Menem, Eduardo Duhalde y Cristina Kirchner expresaron hoy sus condolencias por la muerte del ex mandatario Fernando de la Rúa, a través de las redes sociales, como también todo el arco político, la mayoría de los cuales destacaron su trayectoria democrática en la vida política argentina.
El ex presidente Menem afirmó que "Fernando de la Rúa fue un hombre de bien y un político de fuste. Nuestras condolencias para sus familiares en este momento de dolor. Carlos Saúl Menem y familia".
En tanto Cristina Kirchner, precandidata a vicepresidenta, envió un mensaje más escueto, en el que dice: "Nuestras condolencias a familiares y amigos del ex presidente Fernando De la Rúa".
Por su parte Eduardo Duhalde, quien sucedió a De la Rúa después de la crisis del 2001, expresó a través de las redes sociales: "Fernando De la Rúa fue un gran argentino, un hombre humilde y valiente, que llevó adelante con sinceridad y firmeza sus convicciones. Su intachable vida personal y su trayectoria pública quedan como testimonio indiscutido de sus méritos como ciudadano destacado de la Nación".
En tanto el precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, señaló a través de su cuenta de Twitter: "Lamento el fallecimiento del ex presidente Fernando De la Rúa. Mis condolencias a sus familiares y amigos".
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, expresó sus condolencias "a la familia y los seres queridos del ex presidente Fernando de la Rúa en este momento tan doloroso".
Por otra parte la líder de la Coalición Cívica, la diputada Elisa Carrió, escribió en su cuenta: "Lamento el fallecimiento del ex Presidente Fernando de la Rúa. Acompaño a su familia y amigos en este doloroso momento. QEPD".
En el mismo sentido, la vicepresidenta Gabriela Michetti envió "un saludo muy especial a su familia y amigos en este difícil momento".
También el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, lamentó a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento de De la Rúa, a quien destacó por su "trayectoria democrática. Acompañamos a su familia y amigos en este difícil momento".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo recordó como "un hombre que buscó siempre fortalecer la democracia de nuestro país", mientras que su par de Defensa, el radical Oscar Aguad, dijo que fue "un demócrata que puso las instituciones por encima de sus intereses personales".
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, señaló que tuvo una "vida de trayectoria democrática dedicada al servicio público" y se manifestó "honrado de haberlo acompañado en tiempos difíciles".
El ex vicepresidente y actual senador radical Julio Cobos destacó que fue un "hombre fundamental en la historia del radicalismo, con una importante carrera legislativa, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente de nuestro país", y agregó: "Que descanse en paz".
En tanto, Juan Manzur, gobernador de Tucumán -donde hoy se desarrollan los actos centrales por el 9 de Julio- sumó sus condolencias y recordó que fue "el tercer mandatario elegido por el pueblo desde el retorno de la democracia en nuestro país", al tiempo que envió su "pésame a su familia en nombre de los tucumanos".
También Federico Pinedo, Miguel Angel Pichetto y Sergio Massa enviaron sus mensajes de pesar a la familia.
La ex ministra del gobierno de De la Rúa, Graciela Fernández Meijide, destacó -en declaraciones a Futurock- que "hizo todo para gobernar lo mejor que pudo" y consideró que "seguramente habrá afectado en su salud cómo terminó su gestión política".
Asimismo, el presidente del interbloque Cambiemos y de la UCR de la Cámara de Diputados, Mario Negri, lo recordó como "un político que desde la UCR defendió los valores de la democracia. Mis condolencias a sus familiares y amigos. Que en paz descanse".
A su vez el diputado nacional Jorge Enríquez (PRO) expresó que De la Rúa fue "un repúblico a carta cabal, destacado jurista y político que dedicó su vida al servicio público como legislador, primer Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la Nación"
Por otra parte hubo alguna crítica, como la de Nicolás del Caño, precandidato a presidente por el Frente de izquierda, quien sostuvo a través de un tuit: "De la Rúa murió impune. Fue responsable de los asesinatos de diciembre de 2001 por la brutal represión que ordenó su gobierno. La impunidad del poder político que hundió al país en la desocupación, el hambre, la represión y la muerte", concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país vuelve a caer por debajo de los 800 puntos
Cavallo dijo que cuando se escriba la historia objetiva "De la Rúa será reivindicado"
El ex ministro de Economía del gobierno de Fernando de la Rúa, Domingo Cavallo, expresó hoy que "murió un patriota injustamente denostado", y aseguró que "cuando se escriba la historia objetiva de esta época, (De la Rúa) será reivindicado y se concluirá que el golpe institucional que lo sacó del poder abrió las puertas a un período aciago de nuestra historia".
En una nota que publicó en su blog personal, Cavallo aseguró además que dicho período, que concluyó con la renuncia de De la Rúa a fines de 2001 "terminará de salir sólo si la gestión del presidente (Mauricio) Macri logra los apoyos que, lamentablemente, le fueron negados a De la Rúa".
Expresó previamente que "el 4 de enero de este año, cuando recibí la noticia de que Fernando De la Rúa había sido internado en grave estado de salud, sentí la necesidad de expresar que los comentaristas políticos y económicos y, en particular, los dirigentes políticos, habían sido muy injustos con él".
"Hoy, ante su fallecimiento, además de expresar mis condolencias a su familia, quiero reiterar mi reconocimiento a su lucha por el bienestar de los argentinos, agregó.
Y relató: "Yo soy testigo de que en los momentos más difíciles de su gestión, estuvo dispuesto a lo máximos sacrificios personales antes que resignarse a cargar sobre las espaldas del pueblo las demandas de los poderosos intereses que boicoteaban su gestión. Eran los intereses de quienes querían resolver sus problemas de endeudamiento, apelando a un golpe devaluatorio e inflacionario como el que consiguieron luego de forzarlo a renunciar".
Y agregó: "Los acontecimientos políticos y económicos que se están viviendo al momento de su muerte, ayudarán a valorar sus esfuerzos. Hoy, como a fines de 2001, existen fuertes intereses económicos y políticos que buscan provocar otra explosión como la enero de 2002. Espero que quienes apoyan desde la política al Presidente Macri, no le hagan el vacío que le hicieron a Fernando de La Rúa en el segundo semestre de 2001".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí