
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por un lado, familias de Altos de San Lorenzo cortaron 72 y 25 en reclamo de una serie de mejoras barriales. Al mismo tiempo, estatales restringieron 7 y 43 para exigir el pago de una bonificación
Un nutrido grupo de familias nucleadas en distintas organizaciones sociales llevó a cabo un corte al tránsito en 72 y 25 para reclamar por una serie de mejoras barriales en distintos puntos de la localidad de Altos de San Lorenzo. En este marco, la intersección estuvo restringida para quienes se desplazaron por 72 en sentido descendente.
Identificadas con el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), señalaron que la manifestación se realizó con el objetivo de "reclamar a la delegación comunal que dé una respuesta inmediata para solucionar las pésimas condiciones habitacionales en las que estamos viviendo".
Los manifestantes expresaron que los principales reclamos son "el arreglo de calles y veredas, ya que con cada nueva lluvia se vuelven intransitables; obras de zanjeo y mejoramiento en el servicio de recolección de residuos, lo cual permitiría evitar inundaciones, contaminación y enfermedades; más y mejor servicio de transporte público en la zona; instalación de luminarias, transformadores y cableado seguro para las conexiones que hoy tenemos; extensión de los caños de acceso al agua potable para las viviendas que no poseen servicio de red".
Según comunicaron, "estos son reclamos históricos del barrio, pero hace más de un mes fueron presentados nuevamente a Javier Messina, el Delegado Municipal, quien se había comprometido a brindar soluciones y hasta la fecha no hemos visto ningún avance".
Durante la marcha cuestionaron que "mientras se realizan obras de mantenimiento y embellecimiento en la zona céntrica, las más de 30 mil familias de Altos de San Lorenzo nos vemos condenadas a vivir hacinadas y en condiciones de precariedad extrema producto del abandono estatal que lleva años en nuestra región".
"Tenemos derecho a vivir en condiciones dignas y que se dé una respuesta a nuestras justas demandas", señalaron.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro tras robo de una tapa de cámara cloacal en 30 y 76
En tanto, empleados estatales bonaerenses del Ministerio de Gobierno realizaron un corte vial en 7 y 43 para pedir que las autoridades provinciales los convoquen para tratar la histórica demanda del sector que exige el pago de una bonificación del 125 por ciento.
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí