
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambios en el Impuesto a las Ganancias, cobro extra de hasta $2.000 para los trabajadores en relación de dependencia, y congelamiento del precio de los combustibles son algunos de los anuncios formulados hoy por el Presidente
El paquete de medidas económicas anuncias por el presidente Mauricio Macri esta mañana son:
- Trabajadores en relación de dependencia: el cobro extra de hasta $2.000 en los meses de septiembre y octubre. Los trabajadores en esa condición no pagarán sus impuestos al trabajo (aportes personales, el 11% del sueldo bruto) durante septiembre y octubre, con un tope para el beneficio de 2.000 pesos por mes.
Esto beneficia a 6,5 millones de trabajadores que en su gran mayoría recibirán $2.000 extra en cada mes, la medida alcanzará a las personas con salarios brutos menores a 60.000 pesos mensuales y el Estado Nacional absorberá el costo de esos aportes.
LEA TAMBIÉN
Macri anunció un paquete de medidas económicas y pidió disculpas "por lo que dije el lunes"
- Impuesto a las Ganancias: habrá cambios para que aquellos que lo paguen reciban alrededor de $2.000 "en el bolsillo por mes hasta fin de año". Para ello se aumentará un 20% el piso y la deducción especial a partir de los cuales pagan
el impuesto los jubilados y los empleados en relación de dependencia. Son alrededor de 2 millones de personas.
Esto permitirá una mejora en el sueldo de bolsillo de alrededor de 2.000 pesos por mes, pero puede ser mayor o menor, según los ingresos y el tipo de grupo familiar.
LEA TAMBIÉN
Plata en el bolsillo, la fórmula del Gobierno para tratar de afirmarse en el tembladeral
También habrá una devolución por los impuestos ya pagados en el año, del orden de $12.000 para una familia tipo casado con dos hijos con un salario bruto de 80.000 pesos al mes. El cronograma de devoluciones está en
estudio con AFIP.
El nuevo mínimo no imponible del salario bruto a partir del que se paga el impuesto queda en $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 para un trabajador con cónyuge y dos hijos.
Los autónomos, por su parte, recibirán una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.
- Monotributistas, trabajadores informales y desocupados: recibirán dos pagos extras de la Asignación Universal por Hijo.
Los monotributistas no pagarán el componente impositivo de su cuota el mes que viene. Esto equivale en promedio a 1.000 pesos por persona o hasta 4.000 pesos en las categorías más altas. Esta medida beneficiará a 3,1 millones de personas y el único requisito es pagar en tiempo y forma.
LEA TAMBIÉN
El dólar volvió a traspasar la barrera de los $60 y el Gobierno espera que se estabilice
Con relación a los trabajadores informales y desempleados percibirán dos pagos extra de $1.000 por hijo, uno en septiembre y otro en octubre. Esta medida alcanza a los 2,2 millones de padres y madres con hijos
cubiertos por la asignación universal.
- Empleados de la administración pública nacional, Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad: cobrarán un bono de $5.000. Esta medida beneficia a alrededor de 400.000 personas.
- El Gobierno va a realizar una convocatoria para aumentar el salario mínimo por segunda vez en el año. Esto beneficiará a unos 2 millones de trabajadores. Para definir el porcentaje final del aumento, el Gobierno va a convocar al
Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participan el Estado, los trabajadores y las empresas.
- La beca progresar aumentará un 40% a partir del próximo mes. La beca inicial para un estudiante terciario o universitario de una carrera estratégica será ahora de $2.520, mientras que para un estudiante de último año de una carrera estratégica, la beca sube a 6.440 pesos por mes. Esto beneficia a algo más de medio millón de jóvenes.
- Congelamiento por 90 días del precio de las naftas y combustibles.
- Las PyMES tendrán un plazo de 10 años para pagar su deuda con la AFIP. En este plan se podrán incluir deudas vencidas hasta el 15 de agosto con tiempo para inscribirse hasta fin de octubre. Además, se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las PyMES.
Desde Presidencia se informó que el conjunto de medidas económicas anunciadas esta mañana por el presidente Mauricio Macri "para llevar alivio al bolsillo de los argentinos" beneficiarán a 17 millones de trabajadores y sus familias y a
todas las pequeñas y medianas empresas.
Las medidas tienen un costo fiscal cercano a los 40.000 millones de pesos, el cual será afrontado por el Estado a través de la asignación de partidas para la atención de estas erogaciones "sin afectar el objetivo de resultado primario establecido en el Presupuesto".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí