
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera consecuencia del resultados de las PASO realizadas el pasado domingo -por la contundencia con la que se expresó el electorado- debería haber sido un claro gesto de madurez política, tanto de los ganadores como de los perdedores, encarnados en la figura de Alberto Fernández, y en la del actual Presidente de la República, Mauricio Macri. Sin embargo, todo indica que persiste en la clases política argentina un criterio meramente confrontativo, en donde lo único que importa es la denigración del otro y no la construcción de alternativas unívocas para todos.
Las declaraciones del Presidente en su conferencia de prensa del lunes dan a entender que pareciera estar más concentrado en las situaciones de coyuntura que puedan presentarse de aquí al próximo mes de octubre, y no en las medidas que resulten apropiadas para enfrentar las situaciones críticas que, teniendo a la vista el conflictivo contexto de la economía mundial, se presentarán de aquí a los próximos años.
La reacción del Presidente frente al categórico dictamen de las urnas pareció condicionada por su intención de continuar con argumentos propios de la campaña, sin que saliera de sus labios una sola palabra de autocrítica. Eligió en cambio permanecer en una dialéctica ya completamente estéril y fuera de término, que sólo se vio relativizada por declaraciones de algunos pocos integrantes del oficialismo que aceptaron errores.
Los mercados nacionales reaccionaron en forma negativa, luego de la abrumadora victoria de la formula opositora en las PASO. Y, tal como se ha dicho, el Presidente no sólo no mejoró el escenario con sus declaraciones, sino que incrementó las incertidumbres.
Se está viviendo en una época y en un mundo en donde la volatilidad económica hace estragos. Los mercados reclaman políticas claras y coherentes. La exigencia, entonces, reside en que cada país adopte decisiones serias y acordes a las nuevas realidades. Por dar un solo caso significativo: se conoce que los inversores mundiales van hoy detrás del oro, por las múltiples ventajas que ofrece.
Frente a los problemas macroeconómicos y políticos existentes, es conocido que los mercados financieros suelen sufrir variaciones o turbulencias, en situaciones que generan pánico entre quienes, finalmente, deciden, como ocurre en la actualidad, la búsqueda de activos menos volátiles que los que ofrece, por ejemplo, la bolsa. En el primer semestre de este año el oro subió entre un 8 y hasta un 15 por ciento su valor, mientras que entre 2008 y 2011 la suba fue del 150 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Chispas entre Fernández y Bolsonaro
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En lugar de atender a esos y otros múltiples desafíos, propios de la globalización dominante de nuestro tiempo, los principales dirigentes de nuestro país parecen, en cambio, empeñados en retardar definiciones.
En esta suerte de mora se encuentra también el candidato opositor que venció en las primarias y que no ha dicho nada acerca de lo que piensa hacer, ni de las medidas que pondrá en vigencia, ni de los programas concretos que adoptará, para que de ese modo los inversores nacionales y extranjeros puedan disponer de un mínimo clima de previsibilidad y tranquilidad. El candidato vencedor está obligado a decir lo que piensa hacer.
Podrían, en todo caso, atribuirse estas reacciones a la sorpresa que causaron los resultados de las PASO, si se quiere, tan elocuentes como imprevistos. Sin embargo, ya es tiempo suficiente para que los dirigentes principales del Gobierno y de la oposición cobren conciencia de la responsabilidad que les incumbe y definan, con madurez y prontitud, los rumbos y las decisiones institucionales que los mercados y la sociedad están necesitando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí