Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"La Toretto" está en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica bajó a 3ºC y se espera un martes nublado
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta podría ser una de las razones por las que miles de ciudadanos aztecas siguen intentando cruzar la frontera que Trump quiere amurallar
Los salarios de los más de siete millones de trabajadores de origen mexicano registrados en EE UU el año pasado casi duplicaron a los de cerca de 20 millones de empleados en México, según un informe del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) difundido ayer.
Los 7,5 millones de trabajadores de origen mexicano residentes en EE UU ganaron en conjunto en 2018 casi 263.000 millones de dólares frente a los 133.500 millones que cobraron los cerca de 20 millones de empleados registrados en México.
El informe, publicado por el diario mexicano La Jornada, compara los datos oficiales de la Oficina de Censos de EE UU con los del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En total, los ingresos de los trabajadores registrados de origen mexicano en EE UU representaron un quinto del Producto Bruto Interno (PBI) de México, puntualiza. Además, las remesas que llegaron el año pasado de EE UU a México representaron una cuarta parte de la masa salarial formal del país latinoamericano.
Según el Cemla, las remesas en México crecieron más en los últimos años que el PBI nacional y el consumo, lo cual confirma la declaración que hizo hace apenas unos días el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un acto en Oaxaca.
El mandatario aseguró que el país no tiene problemas financieros ni de inflación por el creciente flujo de remesas que ingresa a México y va directamente a los bolsillos de sus ciudadanos.
LE PUEDE INTERESAR
Trump da 90 días más a Huawei antes de prohibirla
LE PUEDE INTERESAR
Madrid y Roma en un tenso cruce por un barco con 107 inmigrantes
Los cálculos del Cemla sostienen que estados como Michoacán, Jalisco y Guanajuato reciben, por separado, casi la misma cantidad de remesas de EE UU que países enteros como Brasil, Jamaica, Ecuador, Perú y Haití.
En 2018, las remesas sumaron 33.470 millones de dólares y su crecimiento interanual fue del 10,5%, ubicando a México como el tercer país receptor de remesas extranjeras en el mundo, después de India y China. Así, el año pasado, las remesas representaron 25,1% de la masa salarial -el global de remuneraciones- que recibieron los trabajadores registrados en México, es decir, en que en 2018 las remesas fueron equivalentes a una cuarta parte de la masa salarial en el sector formal de la economía mexicana.
Estas cifras explican por qué el debate sobre la inmigración en EE UU y los esfuerzos del Gobierno de Donald Trump por limitarla son tan centrales para el Estado y la sociedad mexicanos.
Trump no solo reforzó la militarización de la frontera sur y destinó partidas millonarias para multiplicar las detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados, sino que además intenta conseguir fondos para levantar un muro y reducir los números de inmigrantes legales en el país.
Por otro lado, las cifras del informe difundido ayer también destacan el alto nivel de informalidad del mercado laboral de México, donde apenas un 37,6% de los trabajadores tienen empleo formal.
Los que tienen trabajo formal, sin embargo, tienen un nivel de salarios marcadamente menor que en EE UU.
En el detalle, se necesitan los sueldos de al menos seis trabajadores registrados en México para equipararse al salario de un azteca que emigró a EE UU. Un mexicano que trabajó en 2018 en EE UU tuvo en promedio una remuneración anual de 34.975 dólares, mientras en México fue de 6.662 dólares. En ambos lados de la frontera, los hombres ganan más que las mujeres.
Por lo que, tanto los trabajadores precarizados como los empleados formales, que gozan de todos los beneficios de la ley mexicana, tienen un importante incentivo para emigrar al vecino EE UU.
Esta podría ser una de las razones por las cuales miles de mexicanos siguen intentando cruzar la frontera con EE UU todos los meses, con o sin la documentación necesaria, y aceptan enfrentar el clima hostil alimentado por el jefe de la Casa Blanca. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí