
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria, desde la Casa Rosada
El debut de Hernán Lacunza como ministro de Hacienda fue realista en términos políticos y económicos: mencionó dos veces la palabra “transición”, que hasta ahora era evitada por el Gobierno, y dejó en claro que su principal objetivo de gestión pasará por “garantizar la estabilidad del tipo de cambio”. Esto es, impedir que el dólar vuelva a dispararse como sucedió tras las PASO.
El giro en el discurso oficial que implementó Lacunza fue evidente. En esa línea, anticipó que convocará a los economistas de las fuerzas de oposición para iniciar una ronda de diálogo que enmarcó en el proceso electoral. “Tan importante o más de lo que haga el Gobierno, es lo que diga la oposición”, advirtió el flamante funcionario en una primera declaración a la prensa.
Según pudo saber EL DIA, Lacunza se refirió de esa manera a la reacción negativa que en la víspera tuvieron los mercados frente a una declaración del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, que a juicio de los operadores anticipó que impulsaría una reestructuración de la deuda en caso de confirmar su favoritismo electoral para los comicios de octubre.
La jura de Lacunza se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en ausencia de su antecesor Nicolás Dujovne. En ese contexto, el presidente Mauricio Macri destacó la "valentía" del ex ministro de la gobernadora María Eugenia Vidal para ponerse al frente de la economía en medio de una crisis. “Que hayas aceptado habla de tu vocación de servicio”, lo tuteó.
La incorporación de Lacunza al Gabinete fue, en los hechos, una nueva cesión política de Vidal a Macri, ya que antes el Presidente le había ofrecido el cargo a otros economistas, que no lo aceptaron, y terminó recurriendo a quien hasta ayer se desempeñó como ministro de Economía bonaerense. Por eso estuvieron en su asunción varios ministros del Gabinete provincial.
La propia Vidal se sentó en la primera fila del Salón Blanco para aplaudir la jura de Lacunza. Enfrente de la Gobernadora se paró Marcos Peña, el jefe de Gabinete nacional a quien Macri viene de ratificar en su cargo, pese a que dirigentes de la coalición oficialista especularon con la posibilidad de una salida tras la derrota electoral que sufrió Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza: "Para decirlo en criollo, no hace falta un tipo de cambio más alto"
LE PUEDE INTERESAR
Sandleris: "La inflación subirá en agosto y septiembre, lamentablemente"
A diferencia de Dujovne que pasó los últimos días encerrado, Lacunza optó por un camino inverso e incluyó un cambio notorio en el discurso oficial, que no sólo incorporó la delicada palabra “transición” sino que también habló de la “pobreza” que afecta a un tercio de la población. El contraste con su antecesor se percibió tanto como el que existe entre Macri y Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí