
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vidal ya autorizó a los jefes comunales a “hacer todo lo que tengan que hacer” para conservar las comunas, incluso cortar boleta
Méndez, intendente de San Miguel, junto a la gobernadora Vidal / web
En el Conurbano, el peronismo arrasó. La ola tapó gestiones locales bien ponderadas y varios intendentes de Juntos por el Cambio quedaron en la cuerda floja de cara a la final de octubre. Sin embargo, la marea azul del Frente de Todos se detuvo en las costas de San Miguel, el único distrito que a nivel municipal pudo seguir pintado de amarillo.
¿Qué ocurrió en la patria chica del ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal, Joaquín De la Torre? Allí el funcionario nunca ha dejado de tener influencia a pesar de que le cedió el sillón a su delfín, Jaime Méndez. La pregunta encuentra respuestas disímiles. Hay quienes apuntan a la gestión local por haberse desentendido de la suerte tanto de Mauricio Macri como de Vidal. Básicamente, de haber “municipalizado” la elección.
Algunos videos que circularon días antes de los comicios del domingo 11 dan cuenta de algunos movimientos que encajan en aquella decisión. Pudieron verse en las redes grabaciones en las que aparecen militantes de Méndez repartiendo boletas cortadas. Esto es, la parte de la sábana correspondiente al intendente (el último tramo) junto con el resto de la papeleta del Frente de Todos.
Quienes conocen el distrito aseguran que hubo un delivery de boletas y que desde el municipio se combinaron el tramo municipal con el resto de las candidaturas de varios partidos.
Pero cerca del oficialismo local tienen otra lectura. “La gente supo ponderar la gestión local más allá de las cuestiones nacionales”, dicen.
“Municipalizar” la elección fue una de las claves del éxito del intendente de San Miguel
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. niega que el papa Francisco haya intermediado en la unidad del PJ
Sea cual fuere la explicación, Méndez salió airoso de una parada compleja. En San Miguel, Vidal fue derrotada por Axel Kicillof por 12 puntos. Pero el jefe comunal superó por poco más de 9 puntos al peronista Franco La Porta.
Tamaño corte llamó poderosamente la atención. La Porta perdió 10 puntos respecto de Kicillof. Y como contrapartida, Méndez consiguió 10 más que Vidal. Peor le fue a Mauricio Macri.
Pero lejos de transformarse el caso San Miguel en un pase de facturas, terminó convirtiéndose en el espejo en el que pretenden reflejarse varios intendentes del oficialismo que se metieron en problemas en las Primarias.
Varios de ellos fueron arrasados por la ola del Frente de Todos y quedaron mal parados a pesar de tener gestiones bien ponderadas.
En Tres de Febrero, el intendente Diego Valenzuela obtuvo el 34,5 por ciento de los votos, mientras que, sumados, los postulantes peronistas treparon al 46,3 por ciento.
En Lanús, Néstor Grindetti cosechó el 34,5 por ciento con el 47,9 por ciento que reunió la interna del Frente de Todos.
Una situación parecida se registró en Morón donde Ramiro Tagliaferro quedó a 7 puntos del candidato peronista.
Mucho más complicados quedaron Nicolás Ducoté (Pilar) y Martiniano Molina (Quilmes), que derraparon feo por 13 y 20 puntos, respectivamente.
“Jugaron a full con la boleta completa y así les fue”, razonan en ámbitos del oficialismo. Con la idea de salvar los territorios, el equipo de campaña de Vidal ya autorizó a los intendentes a “hacer todo lo que tengan que hacer” para conservar las comunas. Esto implica no sólo municipalizar la elección, sino también repartir boletas cortadas si lo juzgan necesario. Es más, hasta se habla de avanzar con cartelería de campaña en la que no aparezca la cara ni el nombre de Macri al lado de los candidatos comunales. A lo sumo, en algunos casos, que estén acompañados en el espacio publicitario sólo por Vidal.
El principal perjudicado de esa idea es Macri. Pero también la propia Vidal, aunque en menor medida. Todo sea por salvarse de la ola y conservar comunas que podrían formar parte de un movimiento incipiente: el post macrismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí