
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin embargo, alertan que es baja la inversión en investigación
Especialistas y funcionarios coincidieron hoy en que en la última década hubo una mejora a partir de la incorporación de las denominadas "Enfermedades Desatendidas" en lo objetivos de la ONU para 2030, a pesar de que persiste una baja inversión en investigación y desarrollo de medicamentos para enfermedades como el dengue, la rabia o el Chagas.
"Cuando hoy decimos Chagas pensamos en una persona y no en la vinchuca. Eso implica un cambio en el abordaje que se ha logrado en los últimos diez años y que si bien no es suficiente nos ubica mejor", señaló Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, en la apertura del "XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas".
En relación al Chagas, Gold destacó como hitos "la aprobación de medicación en Estados Unidos" que puso en evidencia que este enfermedad también era un problema de salud pública en ese país, y la publicación en diciembre de 2018 de la Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas de la OMS.
También indicó como un hecho clave la aprobación de pruebas rápidas y la atención que las sociedades científicas tienen sobre estas enfermedades desde su incorporación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 de la ONU.
Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología en el Ministerio de Educación de la República Argentina, Lino Barañao, señaló a Télam que "el costo de desarrollo de nuevos fármacos se ha incrementado muchísimo y las compañías tratan de prever una recuperación de esa inversión, y cuando las poblaciones son más pobres no hay un atractivo económico para eso".
"En ese contexto debe ser el Estado el que asuma este rol de promover investigaciones y en la medida de lo posible llegar al desarrollo del fármaco, porque la salud es un derecho que no puede estar condicionado a la rentabilidad", agregó.
Mirta Roses Periago, directora emérita de la Organización Panamericana de la Salud y miembro de la Academia Nacional de Medicina, destacó "que hay nuevas generaciones que están comenzando a interesarse por estas enfermedades, que creemos que empiezan a ser atendidas".
Finalmente, Miriam Burgos, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades Comunicables e Inmunoprevenibles, describió la tarea que realiza el área de Salud de la Nación, recordó que desde 2008 no hay casos de rabia humana y que este año Argentina certificó como país libre de paludismo.
"Hoy estamos trabajando en la transmisión vertical del chagas, es decir, de madre a hijo durante el embarazo", describió la funcionaria, y detalló la estrategía ETMI PLUS, que consiste en el testeo a toda gestante para detectar VIH, sífilis, hepatitis y enfermedad de Chagas.
Del Simposio, que se realiza entre hoy y mañana en el porteño Cultural de la Ciencia (C3), participan más de 30 científicos, profesionales de la salud y técnicos de Argentina y el exterior, quienes analizarán nuevas estrategias para afrontar los determinantes sociales de estas enfermedades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí