
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Mendoza dijo además que "los argentinos "deben dejar de hablar de la grieta y ponerse a trabajar juntos"
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo hoy en Mendoza que los argentinos "deben dejar de hablar de la grieta y ponerse a trabajar juntos", y advirtió que "bajar la inflación será una tarea muy difícil".
"No quiero fundar más ismos. Quiero trabajar por un nuevo proyecto colectivo en el cual cada uno cumpla su parte. No siento que sea yo quien esté parado en medio de la grieta porque en ese lugar se encuentra la mayoría de los argentinos. Tenemos que hacer un esfuerzo por respetarnos", señaló Fernández.
El postulante presidencial formuló declaraciones durante una actividad proselitista en la ciudad de San Rafael, Mendoza, donde fue acompañado por la candidata a gobernadora por el peronismo, Anabel Fernández Sagasti, y el intendente local, Emir Félix.
El ex jefe de gabinete durante el kirchnerismo insistió, además, en que si llega a la presidencia no asumirá "una herencia", sino que se hará cargo de la "conducción de la patria".
"En 2003 comenzó un proyecto de país que culminó en 2015 y tuvo cosas buenas y malas. El actual Gobierno tiró todo al tacho de basura y eso no puede ser. Tenemos que tomar lo bueno, potenciarlo y poder aprender de nuestros errores. Esa es la manera de poner en marcha un proyecto de país", remarcó Fernández.
Con respecto a la inflación, el candidato a presidente evaluó que el Gobierno de Mauricio Macri creyó que con la baja del consumo "solucionaba el problema y equivocó la receta".
"Se atacó la demanda sin entender que Argentina se consume el 70 por ciento de lo que se produce", expresó y dijo que "hoy tenemos el doble de inflación que hace cuatro años. Bajarla no será un tarea sencilla; no será fácil. Me conformo si al final de mi mandato bajamos el índice de precios a un dígito".
En ese sentido, Fernández apuntó que Macri dejará un país con 5 millones de nuevos pobres, y que se debe volver a "tener equilibrio fiscal, cuidar las reservas y generar superávit en la balanza comercial".
"Se trata en definitiva de poner en marcha la perilla de la economía que Macri apagó hace cuatro años", manifestó al reiterar uno de los conceptos que acuñó desde el arranque de la campaña electoral.
Fernández se refirió también a las economías regionales y sostuvo que las provincias cordilleranas, como Mendoza, deben "tener mayores pasos hacia Chile" para sacar su producción al mundo de manera menos costosa.
"No puede ser que todo siga concentrándose en el Puerto de Buenos Aires. Esto es muy costoso y dificulta el desarrollo de las economías regionales. Hay que abrir pasos en la Cordillera (de Los Andes). Sé que son obras muy difíciles, pero tienen que empezar", subrayó.
Fernández Sagasti, por su parte, afirmó que "los mendocinos necesitan un presidente que cuide la producción y el empleo".
"Las Pymes necesitan apoyo para la producción y por eso queremos poner en marcha un fondo compensador de la tarifa eléctrica para que los servicios dejen de estar dolarizados. Estas son estrategias en conjunto que necesitamos establecer con un presidente de la Nación y Alberto Fernández es ese dirigente", ponderó la senadora nacional.
Fernández, en tanto, reiteró sus críticas al funcionamiento de la Justicia Federal, pero aclaró que si es presidente "no se perseguirá a nadie", y afirmó que la conducta de los funcionarios judiciales "serán evaluadas por el Consejo de la Magistratura o la Procuración General de la Nación".
El candidato a presidente se refirió a la Ley de Medios que fue sancionada por el kirchenrismo y recordó que tuvo una postura crítica hacia esa normativa
"Todo lo que se haga para democratizar y multiplicar la voces está bien. Hoy hay medios dominantes; no creo que sean monopólicos. Si la gente tomara en cuenta los editoriales de la prensa, no podríamos haber ganado una elección con el 47 por ciento de los votos", puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí