
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Gustavo Asnaghi, concejal y candidato a intendente de Ensenada por Juntos por el Cambio, no quedan dudas: “Copetro es uno de los dramas ambientales que vive Ensenada y la Región Capital”, advirtió.
Por eso, el dirigente sostuvo que es “absolutamente entendible” que los vecinos, “tanto de Ensenada como de Berisso estén cansados de barrer, respirar, tragar y convivir con el hollín”.
“Hay sentencias judiciales que condenaron a la empresa a indemnizar a los afectados por daños en la salud y en el medioambiente”, rememoró Asnaghi, al tiempo que advirtió que “es propio de la actividad industrial de la empresa el daño ambiental irreversible, tal como lo confirma cada una de las sentencias judiciales en su contra”.
Particularmente, el referente macrista se detuvo en uno de las fallos que, según apuntó, “dijo que la emisión de partículas de coque es inevitable, que la empresa realiza su actividad con un permiso donde se tolera un grado de daño ambiental, pero no que tengan que soportarlo las personas, y que la autoridad debe constantemente poner límites a la actividad contaminante”.
Agregó el dirigente ensenadense que “se dice también que el cierre de la empresa es lo conveniente pero va contra las políticas que el Estado tiene en materia ambiental. Al mismo tiempo, el gobierno municipal de Ensenada no cuida la salud de los vecinos dentro de sus responsabilidades, que son ponerse al frente de las denuncias y acompañarlos”.
En el mismo tono, Asnaghi consideró que “las políticas medioambientales no son esenciales en la agenda municipal ensenadense. No prioriza los objetivos de desarrollo sostenible que deben marcar las políticas en todas las materias: salud, agua, transparencia, democracia y lucha contra la violencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Por la crisis del sector, los taxistas piden un aumento superior al 20%
Para el actual concejal, “la solución no es judicial. Pero la política abandonó a los vecinos a luchar solos contra una transnacional”.
En esta línea, aseveró que “no alcanza con estaciones de monitoreo del aire. Es indispensable una mesa de diálogo ambiental debidamente integrada por los partidos políticos, los intendentes, las organizaciones no gubernamentales (ONG), el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y las empresas involucradas para realizar las inversiones necesarias e indispensables en políticas ambientales con el compromiso de todos los actores”.
En el mismo sentido, el aspirante a la jefatura municipal en la vecina ciudad reclamó “tareas educativas y de concientización para toda la comunidad y en todas los establecimientos educativos”.
“El daño al medioambiente lo es a la salud. Basura en el río, residuos cloacales sin tratamiento, tala que nos quitó el monte, hollín en el aire, polución del Ceamse, desaparición de humedales y bañados convierten a Ensenada y Berisso entre las ciudades más contaminadas del país”, disparó.
Para el referente de Juntos por el Cambio, “la salud es lo primero que debe preservar el Estado y no alcanza con multas, ni con justificar su funcionamiento porque generan puestos de trabajo, ni porque aportan ingresos onerosos al municipio”, y añadió: “Es necesario activar todas las herramientas posibles para paliar la contaminación existente en la región Capital, con la participación de todas las partes”.
Por último, Asnaghi llamó a la ciudadanía “a elegir la salud por sobre cualquier otro valor”. Y aventuró que “para lograrlo debemos luchar contra la corrupción y la falta de transparencia que impiden soluciones efectivas, porque si no estaremos condenados a que los billetes ‘verdes’ no nos permitan ver el bosque”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí