
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El santuario donde fue trasladado “Chicho” se llama Tekove Mymba, que en guaraní significa ‘vida animal’, pertenece a una ONG sin fines de lucro
Oriundo del Bioparque de la ciudad de La Plata, tras permanecer durante 12 años en cautiverio, el yak “Chicho” ya se encuentra libre en un santuario ubicado en la provincia de Entre Ríos. De esta manera, ya son 105 los animales trasladados a fin de otorgarles una mejor calidad de vida, en un ambiente acorde y con ejemplares de su misma especie.
El pasado jueves la Municipalidad de La Plata inició el traslado de “Chicho” a ‘Tekove Mymba’, un hábitat de 300 hectáreas, arbolado y abierto, que está ubicado en la ciudad de Colón, Entre Ríos, y es el primer santuario animal de este tipo que hubo en el país.
“Lo primero que hizo yak fue empezar a recorrer el lugar y rascar sus cuernos y cuerpo con un árbol. Se lo notaba muy vigoroso e intrépido, por conocer el nuevo hábitat donde había sido trasladado”, dijo el Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Comuna, Marcelo Leguizamón, quien explicó que “el traslado se realizó sin inconvenientes”.
Vale destacar que el Yak es un bovino pariente de las vacas del Himalaya, originario de la zona fría del continente asiático. En el caso de “Chicho” es un yak adulto, tiene 12 años de edad y pesa 800 kilos; nació en cautiverio en el ex Zoológico de La Plata en 2004 y siempre fue un animal sano y dócil.
En ese sentido, el intendente Julio Garro, destacó que “desde que empezamos a transformar al ex ZOO de La Plata en un Bioparque, nos ha tocado dar noticias felices y noticias tristes"
El santuario donde fue trasladado “Chicho” se llama Tekove Mymba, que en guaraní significa ‘vida animal’, pertenece a una ONG sin fines de lucro conformada por personas con un fuerte compromiso por la preservación del medio ambiente, la flora y la fauna silvestres y el claro objetivo de reinsertar a los animales en su hábitat natural.
YA SON 105 LOS ANIMALES LIBERADOS
Con el objetivo de seguir fomentando el bienestar animal y como parte del proceso de transformación que se lleva a cabo en el Bioparque platense, 105 animales de diferentes especies fueron trasladados y/o liberados en distintos santuarios, refugios o reservas naturales.
En esa línea, durante los últimos años, el municipio efectivizó la liberación de un ciervo Dama, dos leones, dos lémures, un búfalo, tres chimpancés, dos carpinchos, cinco ponys, cuatro burros enanos, 23 ovejas de Somalía y muflones, un zorro pampeano, un lobo marino, un yak, una volatinia, una lechuza y 57 aves paseriformes, que permanecían en el ex ZOO.
A su vez, la Comuna continúa trabajando para liberar próximamente 30 ciervos que habitan en el lugar, como también a una tigresa y un hipopótamo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí