Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Yak 'Chicho' ya camina en libertad, en el santuario de Entre Ríos

El santuario donde fue trasladado “Chicho” se llama Tekove Mymba, que en guaraní significa ‘vida animal’, pertenece a una ONG sin fines de lucro

3 de Agosto de 2019 | 13:20

Oriundo del Bioparque de la ciudad de La Plata, tras permanecer durante 12 años en cautiverio, el yak “Chicho” ya se encuentra libre en un santuario ubicado en la provincia de Entre Ríos. De esta manera, ya son 105 los animales trasladados a fin de otorgarles una mejor calidad de vida, en un ambiente acorde y con ejemplares de su misma especie.

El pasado jueves la Municipalidad de La Plata inició el traslado de “Chicho” a ‘Tekove Mymba’, un hábitat de 300 hectáreas, arbolado y abierto, que está ubicado en la ciudad de Colón, Entre Ríos, y es el primer santuario animal de este tipo que hubo en el país.

“Lo primero que hizo yak fue empezar a recorrer el lugar y rascar sus cuernos y cuerpo con un árbol. Se lo notaba muy vigoroso e intrépido, por conocer el nuevo hábitat donde había sido trasladado”, dijo el Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Comuna, Marcelo Leguizamón, quien explicó que “el traslado se realizó sin inconvenientes”. 

Vale destacar que el Yak es un bovino pariente de las vacas del Himalaya, originario de la zona fría del continente asiático.  En el caso de “Chicho” es un yak adulto, tiene 12 años de edad y pesa 800 kilos; nació en cautiverio en el ex Zoológico de La Plata en 2004 y siempre fue un animal sano y dócil. 

En ese sentido, el intendente Julio Garro, destacó que “desde que empezamos a transformar al ex ZOO de La Plata en un Bioparque, nos ha tocado dar noticias felices y noticias tristes"

El santuario donde fue trasladado “Chicho” se llama Tekove Mymba, que en guaraní significa ‘vida animal’, pertenece a una ONG sin fines de lucro conformada por personas con un fuerte compromiso por la preservación del medio ambiente, la flora y la fauna silvestres y el claro objetivo de reinsertar a los animales en su hábitat natural.

YA SON 105 LOS ANIMALES LIBERADOS 

Con el objetivo de seguir fomentando el bienestar animal y como parte del proceso de transformación que se lleva a cabo en el Bioparque platense, 105 animales de diferentes especies fueron trasladados y/o liberados en distintos santuarios, refugios o reservas naturales.

En esa línea, durante los últimos años, el municipio efectivizó la liberación de un ciervo Dama, dos leones, dos lémures, un búfalo, tres chimpancés, dos carpinchos, cinco ponys, cuatro burros enanos, 23 ovejas de Somalía y muflones, un zorro pampeano, un lobo marino, un yak, una volatinia, una lechuza y 57 aves paseriformes, que permanecían en el ex ZOO.

A su vez, la Comuna continúa trabajando para liberar próximamente 30 ciervos que habitan en el lugar, como también a una tigresa y un hipopótamo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla