
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el interior de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país, empezaron a aparecer problemas para el expendio de nafta
Por el momento, en las estaciones de servicio de la Región de las distintas marcas, el expendio de combustibles se realiza en forma normal, en contraste con lo que está ocurriendo en algunas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, donde hay escasez y algunas estaciones ya cuelgan las mangueras.
Desde la Federación de Entidades de Combustible, indicaron que el “congelamiento de precios provoca que las petroleras entreguen menos productos del que deberían proveer a cada estación de servicio”.
Apuntaron, a través de la tesorería de esa federación, que “en YPF y Axión cerraron el grifo a su cadena de comercialización”.
En muchas ciudades como Tandil, Olavarría y en la localidad de San Francisco en Córdoba, las Estaciones de YPF no tienen nafta súper ni gasoil común, pero sabemos que los productos premium también están escaseando, explicaron en la FEC.
“Según los datos que tenemos chequeados, sucede que volvió la imposición de cupos a los clientes más frecuentes y se les cumplimenta con los pedidos entre un 50 y un 70% del total demandado, sin embargo, no cuotificaron los productos de mayor calidad. En otras ocasiones, se informó, las petroleras hacen un cálculo histórico de los últimos meses de las ventas de cada operador para no entregar más de lo acostumbrado y si requieren más producto, se lo venden a mayor costo desde el mayorista”, explicaron.
“Las estaciones blancas que no tienen contrato fijo con ninguna bandera, están realmente al borde de cerrar la atención al público porque se les tornó casi imposible conseguir un proveedor en estos días”.
LE PUEDE INTERESAR
Los controles en el Centro aflojan y la venta callejera recupera terreno
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimiento para un trabajo de Neurocirugía del Hospital de Niños
Para finalizar, desde la tesorería de la entidad, se advirtió que “no es lícito congelar precios que son libres como el de los combustibles, ni tampoco es legal salir a realizar auditorías desde las autoridades del estado para ver que se cumpla la norma que está mal hecha”.
En una recorrida realizada por este diario por estaciones de servicio de La Plata, tanto en las de YPF como Axión, indicaron que el expendio de combustible es normal.
En la estación de plaza Italia, de Axión, dijeron que “recibimos el combustible como siempre, no hay restricciones y se vende como se hace habitualmente”.
En tanto, en una estación de YPF de 7 y 39, indicaron similares conceptos. “Recién se fue el camión que trae habitualmente el combustible. Trabajamos de manera normal”, dijeron.
En la Unión de Expendedores de combustibles local, autoridades consultadas remarcaron que “la actividad en la Región es normal. No hay desabastecimiento”.
En todas las estaciones de servicio recorridas por este diario, al menos en la jornada de ayer, no había ningún cartel que indicara alguna restricción o faltante. La mayoría de los playeros consultados coincidieron en remarcar que no había indicios de una próxima restricción en la venta o carencia de combustible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí