Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Se disparan las acciones de las empresas argentinas en Wall Street tras el triunfo libertario
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Carlos Romero
Fiscal del Ministerio Público
El alegato de un fiscal federal, solicitando el sobreseimiento de una imputada por el delito de tenencia de estupefacientes para la venta, basado en la “extrema situación de vulnerabilidad”, producto -entre otros argumentos- de su condición de mujer transgénero e inmigrante, no debería prosperar.
Las dificultades que enfrentan millones de habitantes de este país para lograr el sustento de una vida digna, no pueden resultar una excusa para la violación sistemática del Código Penal.
Millones de argentinos y de extranjeros que residen en estas tierras se levantan todos los días buscando un trabajo digno para llevar el pan a sus mesas, regresando muchas veces -al caer el sol- con las manos vacías.
El delito no puede ser una opción válida para la realización de una vida plena, independientemente del sexo o del género autopercibido.
Los diversos colectivos defensores de las minorías y de la identidad sexual han logrado, con sus luchas, el respeto de los derechos de igualdad y de oportunidades. Aún en las Fuerzas Armadas y de Seguridad, ámbitos donde en otras épocas era impensable el ingreso de aspirantes de género autopercibido, hoy se encuentra totalmente admitido y -lo más importante- con absoluta naturalidad.
LE PUEDE INTERESAR
Tremendo Guinness: ¡Una mujer se devoró tres frascos de mayonesa en tres minutos!
LE PUEDE INTERESAR
Día del Gamer: ¿Cuál es el origen de la celebración de este 29 de agosto?
Las condiciones de vulnerabilidad y de exclusión social no deberían ser excusa para la opción criminal, so pena de tornar ilusoria la punición de determinadas conductas escogidas por el legislador, por el solo hecho de pertenecer a una franja social desprotegida.
Mucho se habla en estos tiempos de “exclusión social” y de “sistemas clasistas de selección penal”.
Sería bueno recordar a nuestros antepasados inmigrantes, que llegaron a esta parte del mundo en la 3ra. clase de barcos, escapando de las guerras, las pestes y la hambruna. Muchos de ellos analfabetos o con mínima instrucción. Sin otros bienes que la ropa que traían puesta. Llegaron a un país con severas diferencias sociales. Fueron verdaderos “excluidos del sistema”. Sin embargo, no optaron por el crimen; muy por el contrario, eligieron el camino del trabajo, del esfuerzo y de la vida dentro de la legalidad. Esos mismos valores que nos inculcaron nuestros padres y abuelos. Apenas sabían leer y escribir, pero no naturalizaron el delito. Todo lo contrario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí