
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la vecina alicia alonso al momento de donar documentación/ el dia
La Fundación Catedral recibió una importante documentación consistente en fotografías, postales, libros y guías sobre distintas etapas del templo mayor de la Ciudad.
La entrega fue realizada por la vecina platense Alicia Alonso, quien llevó el material a la fundación. La documentación pertenecía a su esposo y la familia resolvió donarla a la entidad que cuida el patrimonio eclesiástico.
Se trata de 3 álbumes de fotografías, postales, libros y guías, con diversas imágenes referidas a La Plata y especialmente a las diferentes etapas de construcción de la Catedral de La Plata.
El acto tuvo lugar en dependencias de la Fundación Catedral a la que concurrieron la donante, miembros del Consejo de la Fundación y el Rector de la Catedral, presbítero Jorge González.
La donación se recibió con carácter irrevocable, encontrándose la misma a disposición del público en el horario de atención del Museo Eclesiástico Catedral.
La Fundación Catedral nació el 31 de marzo de 1992 a instancias de la Iglesia como asociación civil católica sin fines de lucro, participando de su apertura fundacional autoridades eclesiásticas, provinciales y municipales, impulsadas por el noble propósito de servir desinteresadamente a la Iglesia, dedicando tiempo, esfuerzo personal y firme voluntad, siendo sus objetivos preservar, mantener y completar el Templo Catedralicio, nivelar su jerarquía arquitectónica y mostrarla al mundo como patrimonio histórico cultural de carácter universal.
LE PUEDE INTERESAR
Campaña gratuita para detectar casos de cáncer bucal
LE PUEDE INTERESAR
Programan cortes de luz para realizar obras de mejoras y mantenimiento
El funcionamiento integral del Templo es la misión fundamental de la Fundación Catedral. Ello incluye una atención a la Catedral como templo vivo, esto es, como reunión de fieles y comunidad de fe.
La Fundación -además del trabajo edilicio- complementa su accionar con una misión educativa: la difusión de considerar a la Catedral como monumento histórico y como manifestación de fe y cultura, cometidos que cumplimenta por intermedio de sus brazos educativos, el Museo Eclesiástico Catedral y sus talleres, destacando de manera significativa el de Vitrales.
Entre las obras más destacadas de la Fundación se incluye el completamiento de la Catedral local, finalizado en 1999, una de las gestiones más relevantes de la entidad, por el significado social de esta monumental obra, y porque el edificio no representaba el pensamiento cabal que habían tenido los fundadores.
Restauró los vitrales del pórtico central de la Catedral, mediante un proyecto de extensión educativa, entre diciembre de 2002 y febrero de 2003
La Fundación Catedral, en orden a los lineamientos brindados por el arzobispado, construyó en el templo mayor una capilla destinada al Santísimo Sacramento. Con similares consideraciones a las de la Capilla del Santísimo Sacramento se llevó a cabo la adecuación del espacio dedicado a Santa María Ludovica, traída a la Catedral el 6 de noviembre de 2004 para su pública veneración. Y entre 2009 y 2010 se realizaron las dos primeras tallas del Vía Crucis. El trabajo fue encargado por la Fundación Catedral al escultor Gabriel Cercato.
Por otra parte, fuentes del ministerio de Infraestructura bonaerense, informaron que tras firmar el contrato con la empresa adjudicataria de los trabajos del sistema anti incendio falta establecer la fecha de inicio de los trabajos para evitar siniestros.
La partida es de $ 19.636.975 y los trabajos los desarrollará la empresa Colombi S.A., según fuentes oficiales.
La obra en la Iglesia Catedral comprende la puesta en valor de las instalaciones existentes remplazando y mejorando aquellas que se encuentran obsoletas, faltantes y fuera de servicio.
Incluye también la ejecución de un sistema inteligente analógico redundante de detección y aviso de incendio, utilizando componentes de alta calidad, garantizando una efectividad rápida y apropiada, según se informa en la memoria técnica de los trabajos a desarrollar.
Tras el relevamiento realizado se determinó que los trabajos deben cubrir el templo y dependencias, los entretechos y los subsuelos con todos los locales en donde funcionan el Museo, la Fundación Catedral, la Casa Parroquial, aulas y dependencias anexas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí