
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Diputados aprobaron el financiamiento universitario y la emergencia por el Garrahan
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata es una de las principales ciudades en el uso de estos fitosanitarios. Gestionan la apertura de un centro de acopio local
EL CINTURÓN HORTÍCOLA LOCAL, ENTRE LOS QUE MÁS USAN AGROQUÍMICOS
El Gobierno bonaerense dispuso nuevas obligaciones para los usuarios y comerciantes de agroquímicos, en el marco de la norma que prohíbe “el abandono, vertido, quema en el campo, entierro o reutilización” de envases vacíos de fitosanitarios. La Plata está entre las principales ciudades de la provincia de Buenos Aires en el uso de agroquímicos, por el sistema de producción agrícola que se utiliza y la extensión de los predios.
Mediante la Resolución 505/19, publicada ayer en el Boletín Oficial bonaerense, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) modificó la norma que regulaba la disposición y el reciclado de esos envases.
La resolución original (Nº 327/17) disponía que el aplicador podía almacenar envases vacíos por un año en depósitos separados “de líneas municipales o ejes divisorios de predios” y alejados (a 500 metros o más) de ríos, escuelas, hospitales y clubes.
La nueva normativa además exige que el depósito esté “señalizado como lugar de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios” y establece que debe estar alejado de sitios en donde se guarden “alimentos destinados al consumo humano o animal”.
También se obliga ahora a los responsables a dar cuenta de la totalidad de “envases vacíos de fitosanitarios puestos en el mercado el año anterior, clasificando dicha información de acuerdo al tipo de material, banda toxicológica y al volumen en litros de los mismos”.
En los fundamentos de la medida se afirma que “muchos de los fitosanitarios empleados en las actividades agrícolas desarrolladas en la provincia de Buenos Aires representan un riesgo para la salud humana, por lo que deben extremarse todas las medidas tendientes a minimizarlo”.
LE PUEDE INTERESAR
Con impresión 3D, crean instrumentos musicales para una orquesta escuela
LE PUEDE INTERESAR
El próximo mes empieza el acarreo con las grúas
Además, se pretende “una adecuada gestión de los envases vacíos de fitosanitarios y sus contenidos remanentes, lo que disminuirá considerablemente los riesgos de contaminación y de intoxicaciones accidentales en niños y personas que manipulan, reutilizan o toman contacto con los envases”.
La medida se enmarca en la ley 27279, ley de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, que responsabiliza a las empresas que importan, gestionan, a las que comercializan estos productos , y a los productores para que hagan la devolución de los envases de fitosanitarios vacíos.
Según explicaron en el colegio de Ingenieros Agrónomos región capital -que tiene cabecera en nuestra ciudad- esto se “denomina gestión de envases con triple lavado y perforado bajo la norma IRAM”.
Triple lavado para sacarle el 99 por ciento del producto en el envase y perforado para que no pueda ser reutilizado.
Esos envases, explican ingenieros agrónomos, tienen que ir a un nodo logístico o a un Centro de Acopio Transitorio (CAT). El nodo logístico es de menor tamaño que un CAT y permanece el producto menos tiempo.
En los CAT y nodos logísticos a medida que se van llenando, los va retirando un operador final que es una empresa recicladora.
Los ingenieros agrónomos matriculados en el colegio que los agrupa están trabajando para difundir sugerencias preventivos y apuntan a reducir la generación de estos polémicos desechos.
“Hay prácticas agronómicas que permiten reducir el uso de agroquímicos, técnicas de proceso, y el uso de la receta agronómica, que es la herramienta legal con la cual el productor puede adquirir un agroquimico. Es el único habilitado, tiene que estar matriculado y registrado en el ministerio de Agroindustria bonaerense.
También se pudo saber que se desarrollan gestiones para abrir un CAT en La Plata, que tiene que ser habilitado por el OPDS.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí