

La plasticidad de facundo campazzo para asistir entre dos rivales / afp
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La plasticidad de facundo campazzo para asistir entre dos rivales / afp
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Ahí está el “chiquitín” endiablado, picando la pelota de un lado para el otro en tierra de Gigantes. Parece no cansarse nunca. Sube, baja en la cancha. Marca, roba, asiste, tira lujos y también hace “estallar” las redes con sus lanzamientos externos.
Ese mago Pitufo no es otro que Facundo Campazzo, que en el partido contra Serbia tuvo una actuación memorable y consagratoria en el seleccionado argentino de básquet.
Con el 1,79 metros de estatura, el base cordobés volvió locos a todas las “torres” del equipo serbio, que cuenta con un promedio de altura de 2,06 metros y su jugador más bajo se trata de Vasilije Micic con 195 centímetros de alto.
Claro que más allá de altura y la corpulencia física de los rivales en muchas oportunidades sobresale la inteligencia de aquel que se tiene enfrente. Y ese fue Facu Campazzo que tuvo una noche inspirada en Dongguan -la mañana nuestro país- para comandar a la Selección Argentina de básquet a una victoria histórica y que le permitió acceder a las seminales del Mundial de China.
Argentina no tuvo a “cualquier rival” delante suyo. Estuvo Serbia con antecedentes más que importantes: último subcampeón mundial en España 2014 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El equipo de los Balcanes europeos cuenta en su plantilla con cuatro jugadores de la NBA: Bogdan Bogdanovic y Nemanja Bjelica (ambos aleros de Sacramento Kings), Nikola Jokic (ala-pivote de Denver Nuggets, que fue elegido en el equipo ideal de la última temporada de la máxima Liga de Básquet profesional del mundo) y Boban Marjanovic (pivote, de 2,22 metros, de Philadelphia 76ers y que también tuvo un paso por San Antonio Spurs).
LE PUEDE INTERESAR
Ginóbili palpitó minuto a minuto el partido por Twitter
LE PUEDE INTERESAR
Dos pasajes en juego, con un mismo objetivo
Pero contra estos estuvo Campazzo rodeado por una estructura de equipo fenomenal (Scola -ese gran capitan inoxidable, de 39 años-, Deck, Laprovittola, Garino, Delia, Vildoza y todos aquellos que les tocó entrar rindieron de manera superlativa) con un planteo perfecto diagramado por el “Oveja” Hernández.
Aunque, el base de Real Madrid de España fue el director de orquesta con una planilla espectacular: 18 puntos, 12 asistencias (una de faja a Marcos Delia para que el lungo vuelque la pelota en el aro rival), 6 rebotes y 3 robos; por lo que Campazzo se convirtió en el primer jugador en un Mundial con +15 puntos, +10 asistencias, +5 rebotes y +3 robos desde el croata Toni Kukoc, quien lo consiguió frente a Canadá, en 1994.
Y pensar que a cinco días de arrancar el Mundial de China, Campazzo sufrió un esguince de tobillo derecho que lo puso en duda para la competencia. Pero ahí está el chiquitín haciendo pases de magia y disfrutando del “básquet champagne”, que puso a Argentina en semifinales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí