
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo después de los incidentes en la Avenida 9 de Julio, cuando la Policía dispersó a los manifestantes que quisieron cortar el Metrobús. Y pareció que también se refirió a la protesta de la agrupación de Juan Grabois en varios shoppings
El candidato presidencial del Frente de Todos (FDT), Alberto Fernández, pidió anoche a los grupos que reclaman la sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria que "eviten estar en las calles y generar situaciones que puedan llevar a la confrontación o la violencia", e instó a "no perder la calma", porque, dijo, "lo peor que puede pasar es que los nervios le abran paso a los violentos".
Después de los incidentes de ayer a la tarde entre la Policía de la Ciudad y manifestantes en la Avenida 9 de Julio que intentaron cortar el Metrobús, Fernández planteó que "lo que pasó es algo que debe inquietarnos" y expresó: "Le pido a los argentinos que no perdamos la calma".
"Todos sabemos de la Justicia de los reclamos, pero todos sabemos que debemos intentar no complicar más el escenario difícil que tenemos", razonó.
En conferencia de prensa en Tucumán, donde encabezó un encuentro con industriales y la CGT, el postulante del kirchnerismo señaló que "hay que ocuparse de una Argentina donde el hambre ha alcanzando a varios sectores". En ese sentido, consideró que si el presidente Mauricio Macri "está dispuesto a corregir las partidas presupuestarias necesarias para que la alimentación llegue a todos los argentinos, bienvenido sea".
"Lo que le pido a los argentinos", insistió, "es serenidad. Lo peor que nos puede pasar es que los nervios le abran paso a los violentos, y que los violentos se lleven la salud o la vida de alguien", advirtió.
Por eso, Fernández remarcó que le pidió a las organizaciones sociales que "eviten estar en las calles y generar situaciones que puedan llevar a la confrontación o la violencia".
Movimientos sociales, encabezados por el Polo Obrero y Barrios de pie, montaron ayer un campamento por 48 horas en las Avenidas 9 de Julio y Belgrano, frente al ministerio de Desarrollo Social, en demanda de la Emergencia Alimentaria y aumentos en las asignaciones de los planes sociales, entre otros reclamos.
En horas de la tarde, un grupo de esos manifestantes se enfrentó con la Policía de la Ciudad en inmediaciones de la dependencia oficial cuando quisieron cortar el tránsito sobre el Metrobús.
Pero además deja la sensación que se refería también a las protestas que el martes se dieron en distintos shoppings, donde integrantes de la CTEP, conducida por Juan Grabois, irrumpieron a los gritos reclamando la emergencia alimentaria.
Los movimientos sociales se manifestarán hoy desde el mediodía frente al Congreso Nacional, donde a partir de las 11:30hs. se tratará el proyecto de ley de emergencia alimentaria, impulsado por la oposición pero que el oficialismo ya adelantó ayer que acompañará.
Los movimientos sociales (entre los que se cuentan los llamados "cayetanos", la CCC, Barrios de Pie-Somos, CTEP y el Frente Darío Santillán) marcharán al Congreso para seguir de cerca la discusión del proyecto de ley consensuado entre fuerzas de la oposición y que cuenta con el visto bueno del oficialismo. A estas organizaciones se sumó el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que ayer levantó a la medianoche el campamento que había montado en la Plaza de Mayo.
En tanto, un sector de estos movimientos sociales mantendrá el acampe en la Avenida 9 de Julio, que iniciaron ayer. Eduardo "Chiquito" Belliboni, del Polo Obrero, organización que junto a Barrios de Pie Libres inició ayer el acampe por 48 horas frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, confirmó al afirmar que "la protesta seguirá".
"A 18 horas del acampe no ha habido respuesta del gobierno. Seguimos en el reclamo de apertura de programas y aumentos. Pese a lo duro de la noche y el frío, seguimos firmes hasta mañana a las 10hs.", detalló el dirigente social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí