
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del éxito de taquilla, y la gran acogida del filme en el festival de Toronto, la película protagonizada por Ricardo Darín, que rompe la taquilla nacional, fue seleccionada para competir en la célebre muestra española
“La odisea de los giles”, de Sebastián Boresztein, superó la semana pasada el millón de espectadores y, días atrás, fue aplaudida de pie en su proyección en el festival de cine de toronto
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció ayer que “La odisea de los giles”, que la semana pasada superó el millón de espectadores, fue elegida para representar al país en la próxima edición de los Premios Goya de España. La película es dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada, entre otros, por Ricardo Darín.
En un comunicado, la entidad especificó que este jueves cerró la votación en la que eligió la película que postulará a la categoría de “Mejor Película Iberoamericana” de los galardones que otorga la Academia de Cine de España.
Si bien es habitual que Argentina anuncie el mismo día el filme que postula tanto a los Goya como a los Oscar, en esta ocasión el organismo cinematográfico del país sudamericano explicó que será el próximo 23 de septiembre cuando, durante la XIII Ceremonia de Entrega de los Premios SUR, se comunicará la elegida para competir en la categoría de “Mejor Película Internacional” de los galardones de Hollywood. Los premios Goya se celebrarán el 25 de enero próximo en Málaga y los Oscar el 9 de febrero en Los Ángeles
En este momento, “La odisea de los giles” está compitiendo en el festival de cine de Toronto, en donde tuvo una excelente acogida, algo por lo que el director, Sebastián Borensztein, manifestó su “emoción” y sorpresa.
Tras la proyección de “La odisea de los giles”, el público que acudió al Teatro Elgin de la ciudad canadiense aplaudió de pie el filme ante la satisfecha mirada de Borensztein, así como los actores Ricardo y Chino Darín, dos de los protagonistas.
Pero lo que más impresionó a Borensztein (”Un cuento chino”, 2011), según reconoció en una entrevista en Toronto, fue que durante la proyección, el público “no paraba de reírse y aplaudir”.
LE PUEDE INTERESAR
“Rodishera”: el clásico de Tchaikovsky bombardeado por iconografía pop
LE PUEDE INTERESAR
Iván de Pineda vuelve al ruedo: “La vida es una cuestión de decisiones”
El director cree que lo que expresa “La odisea de los giles”, que está basada en la novela “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri, es un sentimiento “universal” que hace que el filme, aunque está situado en una pequeña comunidad rural argentina, sea accesible a cualquier público.
“Es muy lindo en el cine, ver que se hace una suerte de justicia poética. Eso siempre es muy bien bienvenido. El cine también está para eso, para hacer justicia con la mano propia, que en la vida real no está bien hacer. Creo que es lindo ver cómo un grupo de personas comunes le gana a gente poderosa, eso es universal”, dijo.
“En general, creo que hay un descontento en el mundo con los gobiernos, las representaciones, el poder, los bancos, las finanzas. Creo que hay un descontento generalizado. Por eso también creo que la película trasciende fronteras”, añadió.
En “La odisea de los giles”, situada en la Argentina inmediatamente antes y después de “el corralito” de 2001, un grupo de vecinos de una pequeña localidad argentina trata de recuperar los ahorros que les han sido robados por un poderoso abogado de la zona en complicidad con el banco de la comunidad.
“Esto es una fábula en el fondo. Y está contada desde esa ingenuidad”, afirmó Borensztein, para agregar a continuación que “es una catarsis”.
“Gente que no tiene ninguna posibilidad de ganar, gente común, gente que un día decide tomar el toro por las astas, ya te pone en un humor como espectador, y te da una enorme empatía”, declaró el cineasta.
“Es de una empatía instantánea -insistió-. Acá, allá o donde creo que esta película se estrene. Porque veo lo que está pasando. Recibo notificaciones de gente de lo que está pasando con la película en Uruguay, o en Paraguay”.
“Y ya cuando empieza a pasar en Buenos Aires, Uruguay, Paraguay, Toronto... Es muy lógico suponer que el efecto se va a reproducir en todos los lados”, continuó el director.
Borensztein detalló por qué decidió contar en clave de comedia un drama como “el corralito”: “La comedia es una muy buena herramienta para lidiar con el dolor. Si pasado un tiempo, habiendo ya una distancia, podés tener una mirada sino cómica sí tragicómica de las cosas, te pone como persona en un lugar un poco más elevado”, reflexionó.
“A la distancia, verlo con un poco de humor, es la manera de hacer la catarsis. Y además, es una deformación natural que yo tengo”, puntualizó. Pero Borensztein también tiene claro que si hay que representar a la Argentina de hoy como una comedia o una tragedia, la respuesta es “las dos cosas”.
“La tragedia por definición es algo que no tiene solución. No hay nada que uno pueda hacer para revertirlo. Y en la Argentina tenemos muchas cosas que son una tragedia. Y no hay nada que uno pueda hacer para revertirlo. Incluso muchos aspectos de nuestro presente son trágicos”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí