
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subió 50 centavos con relación al cierre de ayer. En menos de una semana ya trepó $1,50
El dólar cerró en el Banco Nación a $55 para la compra y $58,50 para la venta, es decir 50 centavos por encima del cierre de ayer, mientras en casas de cambio y banco privados del microcentro porteño promedia los $59,20.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el BCRA convalidó una baja de 55 puntos básicos respecto del cierre de ayer pasado al finalizar a 83,46%.
El total adjudicado fue de $195.227 millones sobre vencimientos por $235.333 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $40.106 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que la escasa oferta genuina "derivó en la necesidad de ventas de bancos oficiales" para abastecer la demanda por cobertura.
Además, resaltó el bajo volumen negociado e indicó que "el de hoy es el monto más bajo a excepción del día que coincidió con feriado en los Estados Unidos".
Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, explicó que la rueda operó "con brechas achicando" dada la leve suba del dólar oficial y bajas más marcadas en el MEP y en el contado con liquidación.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 306 millones mientras que en el segmento de futuros MAE se realizaron US$ 1,5 millones.
En el mercado de futuros Rofex, se operaron US$ 275 millones, cifra que representó un retroceso del 7%, respecto de ayer.
Los plazos más cortos concentraron casi el 60% de los negocios. Los meses de septiembre y octubre, terminaron operándose a $58,60 y $64,78; con una tasa del 104,36% y 121,57%.
Por otro lado, la bolsa porteña bajó 1,34% por "toma de ganancias", en tanto el riesgo país bajó 3,30% hasta los 2.150 puntos básicos por el rendimiento de los bonos soberanos.
En el panel líder de la plaza local, Edenor subió 7,01%, Cablevisión ganó 2,40%, Transportadora de Gas del Norte 1,67%, Grupo Financiero Galicia trepó 1,57% y Sociedad Comercial del Plata ascendió 1,23%.
En sentido contrario, Transportadora de Gas del Sur perdió 3,41%, Ternium cayó 3,23%, Banco Macro bajó 2,76%, Cresud cedió 2,38% e YPF lo hizo 2,29%.
Los papeles de empresas argentinas que operan a Wall Street terminaron con resultados mixtos. Las ganancias fueron lideradas por Irsa (7,4%), IRSA Propiedades Comerciales (5,5%), Edenor (4,3%), Loma Negra (2,4%) y Central Puerto (2,3%).
Mientras que las pérdidas fueron encabezadas por YPF (-2,8%), Tenaris (-2,1%), Transportadora Gas del Sur (-1,8%), Pampa Energía (-1,7%) y Ternium (-1,6%).
Los operadores destacaron que los precios actuales pueden estar marcando una situación de equilibrio y explicaron que la baja de hoy resultó a una toma de ganancias.
"Es posible que además de la fiebre por el contado con liquidación lo que estemos presenciando sea directamente los nuevos precios de equilibro", apuntó Daniela Cervantes, CEO de Golden Capital FX.
En tanto que Eduardo Fernández, de Rava Bursátil, señaló que tras cinco días de subas consecutivas en los papeles lideres, "vino la esperada toma de beneficios", en un nuevo escenario de acotado volumen de negocios.
"En acciones locales el monto operado llego a tan solo $493 millones, el segundo volumen mas bajo en lo que va de septiembre", finalizó.
Por el lado del segmento de renta fija, los bonos argentinos denominados en dólares lograron recuperarse levemente a lo largo de toda la curva. Para los bonos en pesos, la tendencia fue mayormente negativa, lo que condujo a una mejora del índice de riesgo país.
"En el tramo corto de la curva, dentro de los bonos en dólares, el Bonar 2020 (AO20) avanzó 2,9% mientras que el Bonar 2024 (AY24) alcanzó el 3%. Las subas de los bonos más largos fueron de entre 2% y 7%. Para los bonos en pesos, tanto de CER como indexados, registraron pérdidas de hasta 7%", detallaron desde Portfolio Personal Inversiones.
La tasa de interés de las Leliq cerró en 83,46% promedio
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó hoy una baja de 55 puntos básicos respecto del cierre de ayer al finalizar a 83,46%.
El total adjudicado fue de $195.227 millones sobre vencimientos por $235.333 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $40.106 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 83,242%, con un monto adjudicado de $42.309 millones.
En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $152.918 millones a una tasa promedio de corte de 83,521%, siendo la tasa máxima adjudicada de 83,85% y la mínima 82,002%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí