
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana comenzará la prueba Aprender 2019 en el país. Se dividirá en dos jornadas. La primera será censal y la segunda muestral. En la jornada del martes los alumnos responderán sobre contenidos de Matemática y Lengua. Al día siguiente, será el turno de Ciencias Naturales y Educación Ciudadana. Se remarcó que en ambas jornadas habrá clases normales.
En la muestra del martes participarán 7.730 estudiantes de 167 escuelas de la Ciudad. Y el miércoles lo harán dos escuelas con 226 alumnos.
En todo el país participarán 473.000 estudiantes secundarios de 11.400 escuelas para la primera jornada, mientras que para las pruebas muestral lo harán 21.600 estudiantes de 300 escuelas de todo el país.
Desde el ministerio de Educación nacional indicaron que la segunda jornada se realiza con un criterio de selección aleatoria y representativo.
La evaluación nacional Aprender, es impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa. Es el cuarto censo anual consecutivo.
Remarcan que no habrá suspensión de clases, por lo que los estudiantes deberán asistir a la escuela en su horario habitual.
LE PUEDE INTERESAR
Zonas y horarios de cortes de luz programados por obras de mantenimiento
Al explicar los objetivos del operativo, se menciona que busca “generar información oportuna y de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el sistema educativo y, de esta manera, aportar insumos que contribuyan al diseño de políticas educativas y la retroalimentación a las escuelas para promover procesos de mejora educativa continua y a disminuir las brechas de inequidad existentes”.
En la provincia de Buenos Aires, el operativo Aprender incluirá a 4.206 secundarias públicas y privadas, y participarán 182.174 alumnos de sexto año de la secundaria.
Según el director de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny: “las Pruebas Aprender son la herramienta que nos permite conocer cómo están aprendiendo nuestros alumnos y cuáles son las estrategias tenemos que implementar para mejorar”.
En Lengua se evalúa la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios; interpretar textos, extraer, reflexionar y evaluar. En Matemática: se evaluará la capacidad de resolución de problemas, ecuaciones, geometría y medida; y estadística y probabilidad.
En la muestra del 4 de septiembre: los estudiantes serán evaluados en Ciencias Naturales (comunicación y análisis de situación, seres vivos, energía y medio ambiente) y Educación Ciudadana (Constitución nacional, forma de gobierno, democracia y dictadura, derechos humanos, el sistema electoral argentino, identidad, violencia e igualdad de género y discriminación y educación vial).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí