

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los spots de campaña del candidato a gobernador de Buenos Aires del Frente de Todos, Axel Kicillof, comenzarán a difundirse desde el miércoles con el eje puesto en el contacto que el postulante mantiene con los bonaerenses y la proyección de imágenes de las recorridas que realiza por los 135 distritos de la provincia.
Según afirman desde el espacio del diputado nacional, las publicidades reflejarán una conjunción entre el estilo de la campaña "a la uruguaya" que llevan adelante y los lineamientos de lo que sería su gestión, en caso de triunfar en los comicios del 27 de octubre.
Kicillof -que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de agosto se impuso por 18 puntos sobre la actual gobernadora María Eugenia Vidal- lleva adelante su campaña electoral a través de recorridas por pueblos y ciudades de la provincia que realiza en su Renault Clío, acompañado por dos colaboradores.
"En esta segunda etapa vamos a mostrar a Axel recorriendo muchos y diversos lugares. Se verá que son muchas ciudades y pueblos de la provincia los que visitó. Será algo muy sencillo, nada está actuado porque son todas imágenes reales en las que se muestra en verdad lo que pasa en cada lugar al que vamos", precisaron.
En los trabajos audiovisuales, se podrá apreciar la "cercanía", el "contacto cara a cara" con los vecinos así como "las ganas que él le pone a toda esta etapa de aprendizaje, escucha y cercanía en una campaña que tiene mucha impronta bonaerense, sus lugares y sus personas", explicaron.
Las fuentes detallaron que esa manera de hacer campaña es como quieren gobernar: "con austeridad, transparencia, cercanía y participación de la gente".
"Queremos mostrar que esa forma de hacer campaña no fue una actitud impostada de proselitismo sino que es la manera en que él concibe la política, porque una nueva forma de gobierno está llegando", finalizaron los voceros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí