
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La búlgara Kristalina Georgieva se ha convertido en la nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la aprobación del Directorio Ejecutivo y en sustitución de la francesa Christine Lagarde, informó este miércoles la institución.
"El FMI es una institución única con una gran historia y una plantilla de clase mundial. Llego como una firme creyente en su mandato para ayudar a asegurar la estabilidad de la economía global y el sistema financiero a través de la cooperación internacional", afirmó Georgieva, en un comunicado.
Esta economista y socióloga de formación destacó que "es una gran responsabilidad estar al timón del FMI en un momento en que el crecimiento económico continúa decepcionando, las tensiones comerciales persisten y la deuda está a niveles históricamente altos".
"Nuestra prioridad inmediata es ayudar a los países a minimizar el riesgo de crisis y ser capaces de encarar desaceleraciones económicas. Y a la vez, no deberíamos perder de vista nuestro objetivo a largo plazo, respaldar políticas monetarias, fiscales y estructurales sanas para construir economías más fuertes y mejorar la vida de la gente", remarcó Georgieva.
La búlgara asumirá oficialmente su mandato, por cinco años, el próximo 1 de octubre. Georgieva, quien fue vicepresidenta de la Comisión Europea entre 2014 y 2016 y ocupaba el puesto de consejera delegada del Banco Mundial desde 2017, fue la única aspirante al cargo, nominada por la Unión Europea (UE).
Pese a que tras la renuncia de Lagarde en julio, el FMI aseguró que el proceso de selección iba a ser "abierto, basado en el mérito y transparente", lo cierto es que se ha mantenido la tradición y solo Europa ha presentado una candidata. Además, el Directorio Ejecutivo del Fondo eliminó uno de los obstáculos a Georgieva, de 66 años, al retirar el límite de edad de 65 años definido en sus estatutos para acceder al puesto de director gerente.
LE PUEDE INTERESAR
Radicales salen a cruzar a Alberto Fernández, y lo acusan de "utilizar" la figura de Alfonsín
LE PUEDE INTERESAR
La CGT asegura que el bono de $5.000 es "una recomposición salarial"
Todos los directores del Fondo en sus 75 años de historia han sido europeos, lo que ha arrojado sombra sobre su credibilidad dado el creciente peso de los países emergentes en la economía global. Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944, con los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial (BM), las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.
Estados Unidos escoge al presidente del BM, mientras que Europa selecciona al jefe del FMI. El nuevo presidente del BM desde abril es el estadounidense David Malpass, a propuesta de Washington y sin enfrentarse tampoco a candidatos alternativos. "Felicitamos a Georgieva y confiamos en que será una voz contundente en la lucha contra la desigualdad, y una activista por la acción climática e igualdad de género", apuntó Nadia Daar, directora de la ONG Oxfam en Washington, en un comunicado enviado a Efe.
Daar lamentó, no obstante, que "el proceso de selección esté demasiado politizado para que un candidato no europeo pueda ser nominado o tener éxito, con lo que se socava la legitimidad del multilateralismo en un momento en el que debería demostrar su fortaleza". El FMI celebrará el próximo mes de octubre su asamblea anual, con los crecientes temores ante una nueva recesión global y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, donde presentará sus nuevas previsiones de crecimiento mundial. Asimismo, afronta dudas acerca del futuro del multimillonario programa de rescate a Argentina, por valor de 57.000 millones de dólares en tres años y el más grande de la historia del organismo, debido a la continuada crisis económica y las inminentes elecciones presidenciales en el país suramericano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí