Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
River eliminado por penales: Independiente Rivadavia es finalista de la Copa Argentina
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lourdes
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buenos Aires es la principal perjudicada, ya que cuenta con U$S500 millones en letras. Hubo amenazas de ir a la Justicia
Rogelio Frigerio, el responsable del acuerdo con las provincias / Archivo
El gobierno nacional formalizó ayer un esquema para asistir a las provincias que se vieron afectadas por el “reperfilamiento” de la deuda de corto plazo que se estableció a partir del cimbronazo financiero posterior a las elecciones primarias. Según cálculos preliminares del Gobierno se trataría de fondos equivalentes a 1.300 millones de dólares. Pero las provincias dicen que la suma es mayor.
La provincia de Buenos Aires fue la principal perjudicadapor la postergación de los pagos, ya que cuenta con cerca de 500 millones de dólares en letras según informó ayer una fuente de la cartera de Interior.
Le siguen Mendoza, con cerca de U$S 205 millones y la Ciudad de Buenos Aires con U$S 123 millones) aunque otras provincias que quedaron atrapadas en el reperfilamiento fueron Catamarca, Formosa, La Rioja, Río Negro, San Juan, Salta y Santa Fe.
En la mayoría de los casos, las inversiones en letras por parte de las provincias no se trataba de ahorros, sino de fondos ya comprometidos para el pago de salarios y otros gastos.
A través de la resolución 731, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Hacienda dispuso la creación de un “Programa de Asistencia para la Recomposición Financiera” para las administraciones provinciales que tenían fondos en Letras del Tesoro (Letes) y en Letras Capitalizables (Lecap) y cuyos vencimientos se postergaron el 28 de agosto por el DNU 596/2019.
Para “rescatar” los fondos a través del programa, las provincias deberán cumplir con un requisito: demostrar su necesidad de cubrir “salarios y servicios esenciales”. Recibirán el 85 por ciento de esas letras. El otro 15%, como estipulaba el decreto de Macri, ya fue abonado la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Vidal se mostraron juntos, pero sus campañas seguirán separadas
La negociación con las provincias fue encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Varias provincias amenazaron con ir a la Justicia y pedir un amparo, bajo el argumento de que los fondos, al ser de sus ciudadanos, no podían ser considerados de tenedores institucionales sino de personas físicas. Pero primó la negoaición institucional.
La intención del Ejecutivo es darle acceso a dólares a los distritos que tengan que pagar servicios de deuda en esa moneda; una excepción al control cambiario. “Tiene que estar justificada la utilización de los dólares. Si quieren cambiar las Letes sin justificación, lo podrán hacer pero convertidas a pesos, a valor dólar del Banco Nación”, agregaron.
La resolución publicada faculta “a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda para determinar la moneda de asistencia y su cantidad, en función de las necesidades financieras de las respectivas jurisdicciones”.
El giro de los fondos a los distritos se realizará a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial. “Dado que varias provincias habían invertido excedentes financieros temporales en letras de corto plazo, se creyó conveniente crear el mencionado programa para solucionar los potenciales problemas financieros que el Decreto 596/19 pueda haber producido”, señaló ayer una fuente de la cartera de Interior.
Las primeras quejas habían brotado en las reuniones del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. Pero luego, funcionarios que amenazaban con recurrir a la vía judicial para recuperar los recursos, esperaron el fluir de las negociaciones, que tuvo en Frigerio al interlocutor clave del rincón nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí