Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
El arzobispo Carrara participó en un homenaje a Sor María Ludovica
El martes, jornada sobre cáncer de mama en el Hospital Alejandro Korn
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se firmó en el ministerio de Trabajo bonaerense entre la empresa y la intervención de la seccional del gremio. Retomaron las actividades
Una de las movilizaciones de un sector de la Uocra que terminó en incidentes frente a trabajo / El Día
El violento conflicto que paralizó por cerca de un mes las obras en la planta de Ensenada de YPF encontró un canal de solución a partir de un acuerdo que firmaron la intervención de la Uocra local y representantes de la firma AESA, encargada de los trabajos en la Destilería. Producto de ese entendimiento rubricado en ámbitos del ministerio de Trabajo bonaerense, se dispuso el pago de 20 mil pesos a todos los trabajadores que el pasado jueves habían resuelto retomar la actividad.
Si bien ese día un grupo de operarios ingresó a cumplir con sus tareas, en las inmediaciones de la planta se produjeron serios incidentes por parte de una facción de que dice responder a familiares del ex sindicalista detenido Juan Pablo “Pata” Medina que, para impedir el acceso, atacó a efectivos de la Policía bonaerense que custodiaba una de las puertas de entrada a la planta.
E n una audiencia en la que participaron representantes de AESA, YPF y de la intervención de la Uocra, se acordó adelantar el pago de $20.000 para todos los trabajadores que retomaron su actividad y que durante una quincena no había podido asistir a su lugar de trabajo “por el accionar de los violentos”, informó la cartera laboral que conduce Marcelo Villegas.
Según trascendió, se trata de un adelanto que se irá descontando en cuotas.
También se acordó que los trabajadores que se reintegren en las próximas horas podrán acceder a ese beneficio con otro tipo de descuento.
“El ministerio celebra que se haya retomado el camino de la legalidad y del diálogo sindical con los protagonistas que corresponden, lejos de las cuestiones políticas impulsadas por un sector que responde al clan Medina y que pretende reeditar viejas prácticas mafiosa apelando a la violencia por sobre cualquier práctica democrática”, indicó la cartera laboral.
LE PUEDE INTERESAR
Los mercados siguen alterados por la falta de mejores señales del FMI
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la escasa oferta, el dólar minorista avanzó a 59,34 pesos
A pesar de los repetidos incidentes con activistas de la Uocra que tuvieron lugar la semana pasada, la empresa YPF reabrió la puerta 4 de la Destilería para el ingreso de los obreros afectados a los trabajos de cogeneración eléctrica que ejecuta la contratista AESA.
Como viene publicando este diario, el conflicto surgió a causa de un reclamo por unos 50 haberes mal liquidados, que fue escalando en una huelga no respaldada por la intervención de la organización sindical y que devino en cruces violentos y el ataque al edificio del ministerio de Trabajo, en la avenida 7 y 39.
Con presentaciones judiciales, un grupo de trabajadores denunció que “patotas vinculadas a la facción que reivindica al (ex líder sindical) Juan Pablo “Pata” Medina los golpearon y no les permitieron el acceso a sus puestos de trabajo”. Además, cuestionaron la “falta de acción por parte de la intervención gremial”, a cargo de Carlos Vergara, frente a esas intimidaciones.
En las últimas horas la actividad se retomó a partir del acuerdo firmado en Trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí