

El presidente Trump habla con los periodistas ayer, en Maryland., tras regresar de Nueva York / AFP
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirmó un denunciante miembro de la CIA, en un explosivo documento sobre la charla telefónica en que el magnate presionó a su par ucraniano para difamar a Biden
El presidente Trump habla con los periodistas ayer, en Maryland., tras regresar de Nueva York / AFP
WASHINGTON
El presidente Donald Trump solicitó la “injerencia” de Ucrania para influir en las elecciones estadounidenses de 2020 en una llamada con su homólogo ucraniano y la Casa Blanca intentó luego esconder el contenido de esa conversación, según afirma un denunciante en un explosivo documento difundido ayer.
La publicación de este informe incrementa la presión sobre el mandatario republicano, luego de que los opositores demócratas lanzaran el martes la primera etapa de un procedimiento de destitución (juicio político) en su contra, un proceso con consecuencias imprevisibles a unos 400 días para los comicios presidenciales.
En un tuit en mayúsculas, Trump llamó a los republicanos a “luchar duro”. El futuro de “nuestro país está en juego”, añadió el mandatario que denuncia “la mayor caza de brujas en la historia de EE UU”.
En el origen del escándalo está una llamada telefónica del 25 de julio entre Trump y Volodimir Zelenski, en la que el mandatario de EE UU le pidió a su par ucraniano investigar al ex vicepresidente Joe Biden, uno de los favoritos a las primarias demócratas para 2020, y a su hijo Hunter, que integró de 2014 a 2019 el grupo de gas ucraniano Burisma, perteneciente a un oligarca prorruso sospechoso de corrupción.
La conversación suscitó la preocupación de un misterioso denunciante, miembro de los servicios de inteligencia (un “topo” de la CIA, reveló The New York Times), quien había, a inicios de agosto, transmitido una advertencia sobre el tenor de ese pedido.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU impone sanciones a Raúl Castro por apoyar al régimen venezolano
LE PUEDE INTERESAR
Murió el ex presidente de Francia Jacques Chirac
El presidente “está usando el poder de su cargo para solicitar la injerencia de un país extranjero en la elección estadounidense de 2020”, escribe el denunciante en un informe publicado ayer tras una pulseada entre el Congreso y el Ejecutivo.
En los días siguientes, “altos funcionarios de la Casa Blanca intervinieron para ‘bloquear’ todos los archivos vinculados con la llamada”, ordenando que se conservaran en un “sistema electrónico distinto” al usado habitualmente, añadió.
Esas acciones implican, a juicio del denunciante, que el entorno del presidente “entendía la gravedad de lo que transcurrió en la llamada”. Dijo también que, según sus fuentes, dos altos funcionarios estadounidenses “dieron consejos a las autoridades ucranianas sobre la manera de ‘eludir’ las solicitudes del presidente”.
El autor de la denuncia, que es considerada “creíble” por el inspector general de los servicios de inteligencia, precisa que no presenció la conversación pero que tuvo intercambios con más de media docena de funcionarios “muy perturbados” por esa llamada.
Interrogado ayer en el Congreso, el director de inteligencia nacional (DNI), Joseph Maguire, quien había bloqueado la transmisión de la denuncia, dijo no saber quién es el informante.
El Gobierno buscó restarle importancia al informe de ayer, pero la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó a la Casa Blanca de “encubrimiento” por presuntamente intentar esconder el registro de la llamada con Zelenski. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí