Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Visto y oído

4 de Septiembre de 2019 | 02:50
Edición impresa

Hubo demora con sueldos de Salud y los gremios pusieron el grito en el cielo

Los empleados del ministerio de Salud y los profesionales de los hospitales públicos de la Provincia debían cobrar ayer los haberes de este mes, según el cronogramo oficial de pagos de la administración pública bonaerense. Pero los que fueron temprano a los cajeros automáticos o a las sucursales bancarias a hacer una extracción o movimiento de cuenta se encontraron con que los sueldos no habían sido depositados. La situación generó un vendaval de reclamos y una firme declaración del gremio que nuclea a los profesionales de la salud en la Provincia, que se declaró en estado de alerta. La entidad sindical emitió un comunicado en el que exigió a la Provincia que “en forma urgente” regularice la situación. Desde la cartera que conduce Andrés Scarsi explicaron que el operativo se había desarrollado en forma normal, por lo que debía tratarse de un inconveniente en el sistema bancario. Finalmente, cerca del mediodía la situación se regularizó y los empleados, que a esa altura ya habían puesto el grito en el cielo, pudieron acceder a sus haberes. 

Un intendente denunció a Macri porque su comuna recibirá $ 6 millones menos

La decisión del gobierno nacional de quitarle el IVA a los alimentos y elevar el tope de Ganancias implicará por un lado un alivio para la gente, pero al mismo tiempo, un dolor de cabeza para la Provincia y los municipios. Como esos dos tributos se coparticipan, los giros federales serán menores. En la administración de María Eugenia Vidal estiman una merma cercana a los 4 mil millones de pesos. Los municipios, como se dijo, sufrirán también y como para anticipar el reclamo, un intendente del peronismo se presentó en la Justicia para denunciar nada menos que a Mauricio Macri. La queja fue planteada por el alcalde de Villa Gesell Gustavo Barrera. “Nos quitan 6 millones que nos corresponden por ley”, justificó. ¿La denuncia será el anticipo de un aluvión de reclamos?`

Antes de dejar la vicepresidencia, Michetti nombró en planta permanente a esposas de senadores

Antes de dejar su cargo, la vicepresidenta Gabriela Michetti firmó los decretos 211 y 212 y dispuso la creación de una dirección general una subdirección general y dos direcciones para nombrar en esos lugares a parientes, parejas y amigos de varias senadores oficialistas o aliados de él. 

Entre los nombres más destacados se encuentran Natalia Obon, pareja del senador radical Julio Cobos y  María Constanza Hamasaki, flamante esposa del senador por Salta Rodolfo Urtubey.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla