
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Una barra de cereales apta para personas diabéticas a partir del subproducto -es decir el residuo- de la elaboración de cerveza, una idea desarrollada por investigadores de nuestra ciudad, resultó el proyecto ganador del Premio a la Innovación organizado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y una empresa alimenticia.
El trabajo, que se impuso entre un total de 102 participantes y recibió 200 mil pesos de premio, pertenece a un equipo de científicas del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA - UNLP).
Presentada por primera vez en 2017, la iniciativa ya había sido finalista en el Premio Innovar 2018, instancia desde la cual sus creadoras continuaron trabajando en la mejora permanente del producto hasta arribar a una fórmula que ha reemplazado todos sus componentes azucarados por edulcorantes como sucralosa o estevia para adaptarse a las necesidades de personas diabéticas, y que tiene como ingrediente principal al bagazo de la cebada, tal como se denomina al subproducto que genera la industria cervecera.
“Las barras de cereales utilizan avena o granola como base, y en este caso el hecho de incorporar un residuo que normalmente se descarta permite no sólo abaratar costos de producción sino también aumentar el aporte de nutrientes esenciales, teniendo en cuenta que naturalmente los posee en cantidades muy abundantes. Comparado con las marcas comerciales, este producto saludable aportaría casi el doble de fibras y un cuarto más de proteínas, a la vez que disminuiría el tenor graso”, explicó Paula Bucci, becaria doctoral del CONICET e integrante del equipo ganador.
Según destacaron los investigadores, el desarrollo también vendría a solucionar un problema del medio ambiente, dado que el bagazo se genera en volúmenes enormes, a razón de 2 kilos cada 10 litros de cerveza, y es muy contaminante si se lo tira como basura común, con lo cual también existe un trastorno a nivel del transporte para su disposición final, que debe ser prácticamente inmediato.
Los científicos locales apuntaron que el mayor desafío de la incorporación del bagazo de cebada cervecera a una barra de cereales fue su optimización como materia prima, “ya que si bien siempre presenta cantidades altas de fibras y proteínas, esos porcentajes no son exactos ni siempre los mismos. Por eso el principal trabajo que llevamos adelante fue lograr estandarizar esos niveles antes de mezclarlo con otros ingredientes, para que la calidad nutricional quede equilibrada”, señaló Bucci.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo tratamiento para pacientes de diálisis en terapia intensiva
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí