Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Una nota publicada recientemente ofreció testimonios sobre el negativo panorama que exhibe la avenida 7 de nuestra ciudad -como tantas otras calles del casco urbano-, en especial en el tramo céntrico comprendido entre las plazas Italia y Rocha, caracterizado por ser una suerte de muestra atiborrada de grafitis y afiches, que ofrece desde hace tiempo una permanente y profunda sensación de abandono.
Esta percepción se agudiza si se hace un recorrido los días domingos o feriados, de esos que paralizan casi la actividad y la ausencia de torrentes de peatones permite ver, junto a las veredas sucias o rotas, la caótica superposición de afiches y grafitis -que disputan un espacio ya conquistado por cartelerías y pintadas previas- en lo que resulta ser un catálogo del vandalismo urbano que viene atacando a la Ciudad.
Tal como se señaló en el informe periodístico, lo extraño sería encontrar la persiana de un comercio, o al menos una parte de ella, que no haya sido blanco del vandalismo. Los grafitis que consisten en meras “firmas” ilegibles ya se realizan sobre aquellos “más elaborados”. Precisamente por falta de espacio para grafitear. A su vez, el caminante tendrá que tomar recaudos, porque, si se distrae en esa postal caótica, corre el riesgo de tropezar y caer, ya que la mayoría de las veredas de la principal avenida platense están literalmente destruidas.
El problema viene originando el justificado y ya pretérito reclamo de los comerciantes y de entidades representativas como el Centro Comercial de calle 8, 9 y Adyacencias, que requiere que se le ponga un urgente freno al vandalismo contra los locales y el mobiliario urbano.
Los empresarios pusieron énfasis en la suciedad que muestra la zona céntrica, considerando que una mayor limpieza e iluminación, así como más altos niveles de seguridad, forman parte de las demandas perentorias. Vidrieras pintadas, rayadas o rotas, terminan por alejar a la clientela y desanimar a los comerciantes, dijeron.
Asimismo, los directivos del centro comercial destacaron que habría que intensificar la política que se sigue en calle 12, consistente en pintar murales sobre las cortinas de los comercios y en los frentes de las propiedades, ya que los grafiteros respetan esas pintadas y no las afectan.
LE PUEDE INTERESAR
          Los efectos monetarios frente a la ley de emergencia nacional
LE PUEDE INTERESAR
          Opinan los lectores
En este sentido, se sabe que en un intento por contrarrestar el vandalismo, en calle 12 comenzaron a poner el valor las persianas comerciales. En el tramo de 54 a 55 se pintaron distintas obras artísticas vinculadas a la fauna. Por el momento la iniciativa quedó en ese tramo, y es toda una incógnita qué sucederá con el resto del corredor comercial hasta calle 64. La iniciativa busca también fomentar y promover el trabajo de artistas y muralistas locales, que podrán exhibir su arte en la vía pública.
Cabría consignar aquí que, tal como se calculó el año pasado, en la Comuna el vandalismo propio de los grafitis y de los afiches origina pérdidas anuales equivalentes al costo de compra e instalación de unas 800 cámaras de seguridad.
Lo cierto es que algo hay que hacer para detener el avance, hasta ahora irrefrenable del vandalismo. Ya sea una pretendida expresión de rebeldía o autoafirmación; o ya se trate de una competencia desorbitada entre minoritarias tribus urbanas, la ola de pegatinas y leyendas se ha convertido en una pesadilla para frentistas y comerciantes.
Debe tenerse en claro que el reclamo de los comerciantes aquí reseñado no sólo es intrínsecamente justo, sino que resulta ser representativo del deseo de una población que pretende vivir en una ciudad limpia, en la que rijan mínimos códigos de convivencia. Se habla de motivaciones que van más allá de lo estético y que atienden al respeto a la funcionalidad de espacios que son comunes, que por ningún motivo pueden verse degradados por el arbitrio de unos pocos. Por consiguiente, se espera una respuesta más contundente a estas demandas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí