
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La defensa del presidente de EE UU le pidió al Senado que el proceso termine lo más rápido posible y habla de una investigación amañada
Trump y su vice Pence visitaron el monumento a Martin Luther King / AFP
SUSANA SAMHAN
WASHINGTON
EFE
Los abogados defensores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidieron al Senado, controlado por los republicanos, que acabe “rápido” con el juicio político contra él, que está previsto que empiece hoy, y tacharon de “amañada” la investigación de los demócratas.
LE PUEDE INTERESAR
Gran tensión en el ingreso de migrantes a México
Los letrados del mandatario tenían hasta el mediodía de ayer para presentar por escrito sus argumentos para defender a Trump, después de que los legisladores demócratas que harán de “fiscales” en el juicio político expusieran sus puntos de vista en un documento similar el sábado pasado.
“Todo esto es una perversión peligrosa de la Constitución que el Senado debería condenar rápida y categóricamente”, dijo la defensa de Trump, liderada por el abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, en el documento.
En una rueda de prensa telefónica, previa a la entrega y publicación del documento, fuentes que trabajan con el equipo de la defensa de Trump y que pidieron el anonimato rechazaron aclarar si la petición para un rechazo “rápido” de los cargos incluirá una moción para exigir al Senado que descarte el caso.
“No voy a entrar en detalles sobre cuál será nuestra estrategia cuando el juicio político comience”, subrayó una de las fuentes.
Sostuvieron, además, que el caso no es valido porque las acusaciones son “deficientes”.
De hecho, a lo largo de las 171 páginas de su documento, el equipo legal se centra más en convencer de que los cargos políticos contra Trump -de abuso de poder y obstrucción al Congreso- son defectuosos, que en desmentir que pidiera la intervención de Ucrania para influir en las elecciones presidenciales de noviembre de este año.
En ese sentido, los letrados calificaron de “poco sólidas” esas acusaciones, ya que, en su opinión, no apuntan a que se haya producido un crimen o violación de la ley, “y ni mucho menos un delito grave y falta, como requiere la Constitución” para abrir un proceso de destitución.
“No se aproximan ni remotamente al umbral constitucional para destituir a un presidente”, zanjaron.
Los cargos políticos contra Trump fueron aprobados en diciembre por la Cámara Baja, de mayoría demócrata, tras meses de investigación por parte de los legisladores sobre las presiones del mandatario a Ucrania.
El caso se destapó por una queja de un informante a los servicios de Inteligencia después de una llamada en julio entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en que el estadounidense solicitó a Kiev que iniciara pesquisas sobre uno de sus rivales políticos, el ex vicepresidente Joe Biden, actual precandidato demócrata a los comicios de este año, y su hijo Hunter por presunta corrupción en ese país.
Según la oposición progresista, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y la programación de una reunión en la Casa Blanca con Zelenski a su exigencia de que Kiev anunciara públicamente que planeaba investigar a Biden
En el documento entregado ayer al Senado, los abogados defensores acusaron a los demócratas de haber buscado corromper el poder “extraordinario” que supone someter a un presidente a un juicio político y de convertirlo en “una herramienta política para revocar el resultado de las elecciones de 2016 e interferir en las de 2020”.
“Los cargos políticos ahora ante el Senado -agregaron- son una afrenta a la Constitución y a nuestras instituciones democráticas. Los cargos, y el proceso amañado que los trajo aquí, son un acto político desvergonzado de los demócratas de la Cámara (Baja) que debe ser rechazado”.
En reacción a estas afirmaciones, los siete “fiscales” del juicio político emitieron un texto de nueve páginas en que sostuvieron que, “pese a la obstrucción del presidente Trump a la investigación de juicio político, la Cámara (Baja) amasó pruebas abrumadoras de su culpa”.
“Lo hizo a través de procedimientos justos enraizados firmemente en la Constitución y los precedentes”, indicaron los conocidos en inglés como “impeachment managers”, que instaron al Senado a que lleve a cabo un juicio político “justo, justo para el presidente Trump y justo para el pueblo estadounidense”.
Se cumplió ayer el tercer aniversario de su investidura, en 2017, y Trump se ha convertido en el tercer presidente de la historia de EE UU en ser sometido a un juicio político después de Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869), ambos exonerados por la Cámara Alta.
Aun así, el mandatario no estará en Washington por lo menos al comienzo del juicio ya que tiene previsto partir estar tarde hacia Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí