
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PEDRO PABLO CORTÉS
CIUDAD HIDALGO
EFE
La tensión e incertidumbre marcaron la entrada a la fuerza de la caravana migrante al sur de México, donde cientos de centroamericanos cruzaron el Río Suchiate pese a la presencia de la Guardia Nacional mexicana y tras un fallido diálogo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
LE PUEDE INTERESAR
La nueva vida del príncipe Harry no será tan tranquila
LE PUEDE INTERESAR
México contuvo una caravana migrante que intentó cruzar desde Guatemala
Agentes de las fuerzas mexicanas de seguridad se situaron a lo largo del río, en el suroriental estado de Chiapas, para contener a gran parte de los 5.000 migrantes de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, a quienes incluso golpearon y rociaron gas lacrimógeno para evitar su ingreso irregular al país.
La caravana, que partió el miércoles pasado de Honduras con destino a Estados Unidos, tomó esta medida cuando el Gobierno mexicano negó la solicitud de libre tránsito que los migrantes habían solicitado horas antes en el puente fronterizo Rodolfo Robles con una carta al presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Pese al fuerte dispositivo de seguridad, la Secretaría de Gobernación (Segob) afirmó en un comunicado que “ha actuado con responsabilidad” ante la petición de los migrantes, pero admitió que agentes federales de Migración trasladarían a estaciones y estancias migratorias a quienes no acrediten una “estancia regular”.
La Segob hizo eco de una carta de Carmen Yadira de los Santos, represanten en Chiapas del INM, que dijo desde el puente a los migrantes que “no era posible obsequiar positivamente su petición” porque la ley no establece una “calidad migratoria de tránsito”.
Con gritos de “al río, vamos pa’l río”, los migrantes se fueron al Suchiate por temor a una deportación y tras rechazar el ofrecimiento de la autoridad de que solo las mujeres, los menores de edad y otros grupos vulnerables pudiesen entrar en grupos reducidos.
La caravana entonces se dividió entre decenas que permanecieron en Guatemala por temor a la deportación, cientos que aguardan el futuro estipulado por Segob y casi 1.000 más que superaron el cerco de seguridad de la Guardia Nacional en el río Suchiate con la esperanza de llegar hasta el municipio de Tapachula.
Se vivieron momentos de caos con la Guardia Nacional persiguiendo a los migrantes y arrestando a decenas de ellos, mientras que otros lanzaron piedras que fueran respondidas con gas lacrimógeno.
Las autoridades mexicanas esperaban la llegada de los migrantes desde el domingo, pero los integrantes de la caravana decidieron postergar su entrada a México para duplicar su tamaño original, previsto en 2.500, y alcanzar hasta 5.000 integrantes, según estimaciones.
Este grupo, la primera caravana migratoria de 2020, salió el miércoles pasado de Honduras hacia la frontera con Guatemala, como parte de una caravana que se dirige hacia Estados Unidos después de una convocatoria en redes sociales.
En octubre de 2018, miles de migrantes entraron en México para huir de la pobreza y la violencia con el objetivo de llegar a territorio estadounidense, lo que provocó tensiones entre el Gobierno mexicano y el de Estados Unidos.
Ambos países acordaron en junio de 2019 que Estados Unidos retiraría su amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos a cambio de que el Gobierno mexicano desplegara la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala para frenar el flujo migratorio.
Por esta razón, los migrantes se han mostrado escépticos hacia las promesas de López Obrador, quien aseguró que hay hasta 4.000 empleos y atención médica disponible para los extranjeros en la zona sur del país.
Los centroamericanos han denunciado que estos puestos de trabajo son parte de los programas oficiales del Gobierno mexicano Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que están también en sus países de origen, justo de donde ellos huyen de la violencia y la pobreza.
El INM reconoció este domingo en un boletín que, “en la mayoría de casos”, las 1.087 personas que entraron de manera regular el fin de semana para solicitar refugio o asilo, tendrán un “retorno asistido” a sus países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí