
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
AFP
El presidente Donald Trump cuenta con la solidez de la economía de Estados Unidos para conquistar la reelección en noviembre pero su estrategia puede debilitarse por la crisis de Boeing y las fricciones comerciales.
LE PUEDE INTERESAR
El Reino Unido ratificó que saldrá de la Unión Europea el 31 de enero
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en Italia por la renuncia de Di Maio al Movimiento Cinco Estrellas
Trump dijo que Boeing es una “compañía muy decepcionante” debido a sus problemas por la inmovilización mundial de los aviones 737 MAX, que, además, ha impactado en varios sectores de la economía estadounidense.
El presidente también criticó la Reserva Federal por considerar que maneja mal la política monetaria y frena la economía.
Trump también acusa a Europa y China por sacar ventajas comerciales indebidas o robar a Estados Unidos, así como todo país cuya moneda está debilitada contra el dólar. Y apunta contra la oposición demócrata de llevarlo a una pelea que lo distrae de sus prioridades como gobernante.
Sin importar a quién distinga como culpables, los datos muestran que sus guerras comerciales están teniendo efectos nocivos, como el freno de las inversiones debido a la incertidumbre.
Aún así, tiene razón sobre los potenciales efectos de la crisis de Boeing en la economía en general. El gigante aeronáutico detuvo la producción de los 737 MAX, su aparato más vendido, los cuales están inmovilizados desde marzo tras dos accidentes que dejaron 346 muertos.
El retorno a los cielos de esos aviones es aún incierto y la detención de su producción afecta no solo a Boeing sino también a múltiples compañías proveedoras de bienes y servicios.
Con la mirada puesta en las elecciones de noviembre, Trump hace alarde de las alzas récord de Wall Street y del reciente acuerdo comercial con China. Economistas advierten que ese acuerdo es apenas un remiendo que simplemente atenúa algo la incertidumbre sobre nuevos aranceles y mantiene gravámenes punitivos a dos tercios de los productos que intercambian las dos mayores economías del mundo.
Y mientras promete en el Foro de Davos recortes de impuestos para la clase media y se vanagloria de sus éxitos económicos, Trump también renovó sus ataques a la Unión Europea y también amenazó con imponer aranceles a los autos importados.
La continua incertidumbre sobre el comercio puede reducir el crecimiento del PIB de Estados Unidos a menos de 2%.
Analistas de Oxford Economics advierten “que aún no hay condiciones que den lugar a un rebote industrial” y señalaron que el gasto de los consumidores se atenuó hacia fines del año pasado.
Esta semana, el FMI recortó en una décima a 2% su expectativa de crecimiento del PIB estadounidense para 2020 y mantuvo la tasa de 1,7% para 2021 tras indicar que los persistentes interrogantes sobre comercio pesan en el horizonte económico mundial.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo el martes que la inmovilización de los aviones MAX junto con el menor crecimiento mundial, han recortado entre 0,5 y 0,7 puntos porcentuales la tasa de crecimiento de Estados Unidos. No obstante, dijo que las proyecciones del FMI son muy bajas.
“Esta es una de las mayores compañías del mundo, digamos que hasta el año pasado, y luego se producen inesperadamente un montón de cosas”, dijo Trump a la cadena CNBC desde el Foro de Davos. Eso “tiene un tremendo impacto”, añadió.
“Cuando uno habla de crecimiento, es muy grande cuando mucha gente dice que es más de medio punto del PIB. De manera que Boeing (es) una gran, gran, decepción para mí”, comentó.
Oxford Economics estimó el mes pasado que la paralización de la producción de aviones MAX podría costarle a Estados Unidos medio punto de su crecimiento anual en el primer trimestre de este año, debido a menores inversiones y exportaciones.
Y si bien Boeing ha redistribuido trabajadores a uno de sus principales proveedores, este mes cesó a 2.800 empleados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí