
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el encuentro todos los oradores coincidieron en advertir sobre el auge del antisemitismo y la necesidad de combatirlo
El Quinto Foro Internacional del Holocausto en Jerusalén, en el que participó el presidente Alberto Fernández junto a otros 40 líderes mundiales, tuvo dos mensajes principales: por un lado, todos los oradores coincidieron en advertir sobre el auge del antisemitismo y la necesidad de combatirlo, y, por otro, Israel y Estados Unidos pidieron apoyo en su conflicto con Irán.
El encargado de abrir el foro fue el anfitrión de la jornada, el presidente israelí Reuben Rivlin, quien destacó que su país "es una democracia fuerte y un Estado que requiere socios en la lucha contra el racismo y el nuevo antisemitismo que surge hoy en forma preocupante".
Desde la primera fila del auditorio del Yad Vashem (Museo del Holocausto), Fernández y la primera dama Fabiola Yañez escucharon al mandatario anfitrión y a los siguientes oradores.
Antes del inicio del evento, que se demoró más de media hora, Fernández mantuvo una breve conversación con su par francés, Emmanuel Macron, en el auditorio del museo ubicado al oeste de Jerusalén, mientras se saludaban.
Durante la espera, el Presidente también aprovechó para saludar a varios de los líderes que iban llegando, como el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, el rey Guillermo de los Países Bajos, Rivlin, y los mandatarios de Ucrania y Albania, Vladimir Zelensky e Ilir Meta, respectivamente.
Al igual que Rivlin, todos los oradores hicieron énfasis en el crecimiento de las expresiones y ataques antisemitas en el mundo y la necesidad de combatirlos.
LE PUEDE INTERESAR
Sin acuerdo, extienden hasta el 31 el plazo para negociar con los bonistas
LE PUEDE INTERESAR
Tras el anuncio, los bonos en dólares cayeron 0,8% y en pesos un 2,3 %
El presidente de Alemania, Frank-Walter, reconoció que el antisemitismo sigue vivo en su país y Macron, mandatario de otro país en donde los ataques antisemitas son una realidad, sostuvo que "Europa debe mantenerse unida y nunca dividirse de nuevo" para pelear juntos contra el racismo.
"Esa es nuestra lección y nuestra enseñanza", concluyó.
Esta unidad, sin embargo, se vio opacada hoy en Jerusalén por la decisión de los presidentes de Polonia -territorio donde los nazis construyeron Auschwitz- y Lituania de boicotear el foro y promover otro acto en el campo de exterminio dentro de cuatro días.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, también abordaron temas de actualidad, pero se enfocaron en su confrontación con Irán.
Netanyahu vinculó en un relato temporal, sin desvíos, el genocidio cometido en el mayor campo el exterminio nazi Auschwitz en la Segunda Guerra Mundial y su actual política exterior y de Defensa.
"Auschwitz es también el símbolo de la impotencia que sufrió el pueblo judio, de lo que pasa cuando un pueblo no tiene una voz, una tierra ni proteccón. Hoy tenemos una voz que se hace escuchar en la Casa Blanca, el Kremlin, Naciones Unidas y en todos los países aquí representados", aseguró el premier.
"También tenemos una tierra en donde unimos a los exilios y tenemos un escudo y ¡qué escudo tenemos!", agregó y destacó "la valentía de los soldados" israelíes.
Netanyahu también celebró "el esfuerzo del presidente (de Estados Unidos Donald) Trump para combatir a Irán", al que calificó como "el régimen más antisemita del mundo".
"El Estado judío ha aprendido las lecciones del Holocausto", concluyó el premier y convocó a todos los líderes internacionales presentes a que se sumen a la política estadounidense contra Irán, al tiempo que les advirtió que "lo que comienza con el odio a los judios no termina con el odio a los judíos".
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, retomó el mensaje coyuntural del premier israelí cuando le tocó hablar.
"El único gobierno del mundo que niega al Holocausto y amenaza con borrar a Israel del mapa es la República Islámica de Irán. El mundo debe pararse junto frente a ella", pidió el número dos de Trump y, como Netanyahu, vinculó la tensión actual con Teherán con el genocidio cometido por los nazis.
"Hoy tenemos el poder de garantizar que lo que recordamos aquí no puede volver a ocurrir jamás", aseguró.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue otro de los oradores principales de la jornada, pero fue uno de los pocos que esquivó las referencias a la coyuntura y se concentró en relatar los horrores vividos durante el Holocausto y sumarse a la expresión que se repitió una y otra vez a lo largo de la tarde: "Nunca más".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí