
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
EDUARD RIBAS I ADMETLLA
MÉXICO
EFE
Llegó un nuevo año electoral para Estados Unidos e indirectamente también para México, que tiene el ojo puesto en la posible reelección de Donald Trump, quien mantiene una buena relación con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de los periódicos exabruptos del estadounidense.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La racionalidad de la dolarización
El largo proceso electoral estadounidense comienza formalmente el próximo 3 de febrero en Iowa, con el interés centrado en quién de los aspirantes demócratas, Joe Biden, Elizabeth Warren, Amy Klobuchar o Pete Buttiegieg y Bernie Sanders, se enfrentará a Trump.
Expertos consultados coincidieron en que la migración volverá a ser uno de los principales temas de campaña de Trump, quien en los comicios de 2016 prometió la construcción de un muro fronterizo con México para frenar la entrada de migrantes.
“Si la campaña se le complica a Trump, va a echar mano de México como un ‘sparring’ donde pueda golpear de manera cómoda y ganar votos. Volverá a cargar con el tema migratorio y el narcotráfico”, señaló Eduardo González, experto en migración del Instituto Tecnológico de Monterrey.
El flujo de caravanas migrantes, en su mayoría de centroamericanos, que en el último año han atravesado México para alcanzar Estados Unidos ha sido el gran motivo de tensión entre el Gobierno mexicano y el estadounidense.
En numerosas ocasiones Trump usó Twitter para arremeter contra los migrantes, acusándolos de “bad hombres”, y las políticas migratorias de México, algo que puede repetir si el Gobierno mexicano no frena con contundencia la nueva caravana de hondureños que llegó recientemente a México.
Raquel Saed, especialista en política estadounidense de la Universidad Iberoamericana, opinó que por ahora Trump está ocupado con el proceso de su destitución en el Senado, donde todo apunta a que la mayoría republicana evitará su caída.
Pero cuando entre en campaña, “muy probablemente” Trump retomará su duro discurso contra la migración para satisfacer al “núcleo duro” de los votantes republicanos, así como aireará los éxitos económicos de su administración.
Mientras que demócratas como Bernie Sanders tratarán de incidir en la crisis climática tras criticar las insuficientes medidas sobre este asunto contempladas en el nuevo tratado comercial firmado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
A pesar de los numerosos exabruptos vertidos por Trump contra México, la sintonía la nota dominante con López Obrador, a quien el presidente estadounidense ha llegado a definir como “un hombre que me gusta y respeto” y al que prefiere antes que a su antecesor, Enrique Peña Nieto.
Por su parte, el izquierdista López Obrador, desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, no se ha cansado de reiterar su plena “disposición a la amistad y al diálogo” con el mandatario estadounidense.
Por ello, Eduardo González opina que “la reelección de Trump es más cómoda para López Obrador en lugar de tener que rehacer la relación con un nuevo presidente demócrata en la Casa Blanca”.
El académico del Tecnológico de Monterrey sostuvo que el mandatario mexicano ha sabido “encajar a Trump” y subrayó que un presidente demócrata no sería más favorable para México ya que, por ejemplo, fue Barack Obama el mayor deportador de migrantes indocumentados.
Lo cierto es que en el último año López Obrador ha logrado sellar el T-MEC con Estados Unidos, ha evitado que se declarara a los carteles mexicanos como grupos terroristas y ha esquivado las imposiciones arancelarias a cambio de desplegar la Guardia Nacional para frenar el flujo migratorio en la frontera con Guatemala.
“La buena relación ha sido porque el Gobierno mexicano se ha adherido a todo lo que dice Trump a diferencia de lo que se pensaba. En campaña, parecía que López Obrador iba a romper con Estados Unidos”, expresó Raquel Saed.
Lo que parece descartado es que se repita el polémico episodio que se vivió en agosto de 2016, cuando Peña Nieto invitó a Trump, quien entonces era candidato republicano, a la residencia presidencial de Los Pinos, desde donde el estadounidense prometió la construcción del muro fronterizo y que los mexicanos pagarían por ello.
“Muchos no le perdonamos a Peña Nieto que invitara a Trump a Los Pinos, a territorio mexicano, y que luego regresara a Estados Unidos para hablar mal de México y de los mexicanos”, sentenció la profesora de la Universidad Iberoamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí