Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EMOTIVO ESTRENO

“Rumbo al mar”: la película con la que Santiago Bal le pasó la posta a su hijo Fede

Fue la última cinta que rodó el capocómico, y la primera que filmó el mediático actor. A un mes del fallecimiento del teatrero, llega a los cines

“Rumbo al mar”: la película con la que Santiago Bal le pasó la posta a su hijo Fede

Padre e hijo Bal en “Rumbo al mar”, la última película de Santiago que llega a los cines mañana / Archivo

29 de Enero de 2020 | 05:23
Edición impresa

“Rumbo al mar” fue la primera película en la que actuó Federico Bal. Y la última de su padre, Santiago Bal. Ahora, poco más de un mes después de la muerte del capocómico, la cinta llega a las salas locales: un estreno especial, que cierra la historia de Santiago y que a la vez sostiene numerosos paralelismos entre la ficción y la vida de padre e hijo.

“Es la última película de mi viejo y la primera mía, siento como una posta que él me deja, es como un legado que voy a saber defender”, cuenta Fede sobre el filme que realizó con su padre en 2018 cuando tenía 82 años, y que fue como una despedida.

La película, dirigida por Nacho Garassino, cuenta la historia de Julio (Santiago Bal) quien, a partir de que le diagnostican pocas semanas de vida, decide emprender una última y épica aventura para conocer el mar junto a su hijo Marcos (Fede), un eterno inmaduro con el que siempre tuvo una relación distante. Como es de esperar por el delicado estado de salud de Julio, el viaje no resulta fácil ni tranquilo. Esta situación se profundiza porque Julio aprovecha el viaje para desandar su vida, cerrando otras asignaturas pendientes de su juventud.

La historia de Marcos y Julio, rodada en 2018, prefiguró lo que vendría para Santiago y Fede en 2019: un padre que se despide lentamente de su hijo. “La película habla de algo muy lindo, decirle a tiempo a alguien te quiero, poder despedirse, no tener cuentas pendientes, el personaje que hace mi viejo, Julio, está en el tiempo final de su vida”, dice Fede, días después del emotivo preestreno en Mar del Plata. “Nosotros jugamos esta suerte de padre e hijo que se encuentran en la ruta y lo hicimos con muchos guiños porque nosotros nunca tuvimos nada pendiente, siempre nos hablamos francamente, nos queríamos, éramos amigos”, revela el actor.

“Fue un proyecto hermoso” y que tiene “mucha verdad y ternura”, agrega el campeón del “Bailando” que tras rodar “Rumbo al mar”, filmó “Crímenes imposibles”, que por cosas del cine se estrenó antes que su primera película.

La historia de Marcos y Julio prefiguró lo que vendría para Santiago y Fede

 

Fede cuenta que el laburo con su viejo, ya octogenario y, como su personaje, sufriendo por su salud, fue complejo por varios motivos. “No sabía cómo era él trabajando en cine y me enseñó mucho, pensá que cuando hicimos el rodaje él tenía 82 años, la película es una road movie, había viajes en moto, frío, condiciones ligeramente agresivas para una persona de su edad”, cuenta Bal, aunque agrega que “lo llevaban al set como a un abuelo, con polar, batas, pero le sacaban la bata, se escuchaba “acción” y se transformaba en un león, un tipo que se movía en el set con una naturalidad asombrosa, que caminaba la escena a la perfección, que manejaba los tiempos con precisión suiza, que sabía improvisar... Rápidamente me di cuenta que tenía que ponerme a la par de él porque sino la diferencia iba a ser muy evidente y entonces se entabló una competencia muy sana entre los dos haciendo este dúo”.

OTRO REGISTRO ACTORAL

Santiago venía de la vieja escuela de la revista, “un tipo que conocía los tiempos, los tonos, las pausas, un tipo de actor que ya casi no existe y que es el lugar del que vengo yo también”, dice Bal, aunque acepta que “dudaba era si él iba a entender que en cine todo es menos, porque aunque había hecho mucho cine antes no de este tipo, que es una película que toca el drama, aunque con toques de comedia”.

Pero “los dos entendimos que era algo distinto a todo lo que habíamos hecho en teatro. En la película es muy importante lo no dicho, las cosas que no decimos, se trabajó las miradas... Hubo una cosa muy linda que tiene que ver que tanto él como yo que somos artistas populares nos pudiéramos meter en esta película que es un proyecto más artístico y con cuestiones dramáticas de por medio”.

Un registro completamente diferente al que Bal explora, ya como pez en el agua, en Mar del Plata, ciudad en la que está haciendo “Mentiras inteligentes” junto a Nora Cárpena, Arnaldo André y Mica Vázquez en el Lido.

“A Mar del Plata la veo muy bien, mejor que nunca, está explotada”, cuenta Fede de la temporada. “Es cierto que la economía no nos acompaña y donde por ahí antes la gente veía cuatro o cinco obras en temporada hoy te ven una o dos, pero la nuestra está bárbara, venimos con dos funciones diarias”.

La obra “trata de un tipo que queda un poco desplazado ante el nacimiento de su primer hijo, la pasión se apaga y entonces surgen cosas, Arnaldo (André) y Nora (Cárpena) son mis padres y Mica (Vázquez) mi esposa”, cuenta el actor. “El hijo le cuenta al padre lo que le pasa y ahí se enciende un secreto que después tendrá otras consecuencias, es una obra muy linda”.

Con la obra, Bal sigue apostando a desarrollar su carrera actoral, tras un inicio en la farándula como mediático: “Yo quería ocuparme un poco más del actor y acá puedo hacerlo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla